"Tintas flexograficas”
Descripción del Articulo
El presents informe es basado en la industria de las tintas flexograficas desarrolladas en la empresa Quimica Parana S.A. Observamos el desarrollo paso a paso en la fabricación de las tintas asi coma sus respectivos controles durante y después de la fabricación. Entendemos pues, que los tintos flexo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tintas flexograficas |
Sumario: | El presents informe es basado en la industria de las tintas flexograficas desarrolladas en la empresa Quimica Parana S.A. Observamos el desarrollo paso a paso en la fabricación de las tintas asi coma sus respectivos controles durante y después de la fabricación. Entendemos pues, que los tintos flexograficos son aquellos que se utilizan en la impresidn tie envases f7exib1es' como el Polietileno, Poliester, PVC, Papel, Cartón , etc. los cuales son utilizados para un sin }fin de productos, siendo estos desde productos alimenticios, de limpieza, farmacéuticos de vestir, insecticidas, etc.y cualquier producto que sea envasado en envoltura flexible, requiriendo características especificas. El objetivo del presente informe es dar rz conocer a la comunidad cientifica, profesaresy alumnos, Ia zecnologia de fabricación de las tintas flexograficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).