Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.

Descripción del Articulo

Los disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Peláez, Lizet Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - IIGEO
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11282
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inks
solvents
Offset litho inks
environmental Assessment
tintas
solventes
tintas litográficas offset
evaluación ambiental
id 1682-3087_f70f8f7a24b949d8b9d2494b3336159d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11282
network_acronym_str 1682-3087
network_name_str Revista UNMSM - IIGEO
spelling Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.Environmental assessment in the process of applying lithographic inks Korien Group Company.Castro Peláez, Lizet JessicainkssolventsOffset litho inksenvironmental Assessmenttintassolventestintas litográficas offsetevaluación ambientalLos disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precauciones adecuadas. El conocimiento previo de los riesgos que conlleva a su utilización, así como un sistema eficaz de seguridad y salud constituyen la mejor prevención y protección de los trabajadores frente a estos riesgos.Esta investigación pretende dar a conocer cuáles son los agentes contaminantes que producen este tipo de contaminación, dando valores reales de lo que sucede en una planta durante la aplicación de las tintas offset durante el proceso de impresión.Como son los análisis de compuestos volátiles, análisis de agua y residuos sólidos. A su vez esta investigación comprende capítulos donde se revisa desde conceptos de tintas, continuando con análisis de tipos de contaminaciones oricginadas por este rubro. Luego se puede apreciar los valores arrojados por los análisis de emisiones atmosféricas como son los COVs (componentes volátiles), luego efluentes líquidos y residuos sólidos (en este caso, la empresa no lleva un control), finalmente se concluye interpretando algunos resultados dando las recomendaciones necesarias.Solvents and inks are chemical products more often used in the graphic arts industry. Some of these products can be extremely dangerous to the environment and human health. They can even cause death if used with no appropriate precautions. Prior knowledge of the associated risks while used and an effective safety and health system, are the best preventive protection for workers against these risks. The objective of this study is both to finding the contaminating products which generate strong pollution and to present real values of what happens during the printing process in a plant for the implementation of offset inks. It is also the purpose of this research to present analysis of volatile compounds, water and solid waste. A review of ink types and analysis of contaminants are also included. It is also possible to know the levels o contaminants in air emission analysis COV (volatile components), and analysis of liquid effluents and solid waste where the company has no control. Some results are explained and recommendations are also given.Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica2013-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/1128210.15381/iigeo.v16i31.11282Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 31 (2013)Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 31 (2013)1682-30871561-0888reponame:Revista UNMSM - IIGEOinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282/10119Derechos de autor 2013 Lizet Jessica Castro Peláezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-03-10T18:26:37Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
Environmental assessment in the process of applying lithographic inks Korien Group Company.
title Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
spellingShingle Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
Castro Peláez, Lizet Jessica
inks
solvents
Offset litho inks
environmental Assessment
tintas
solventes
tintas litográficas offset
evaluación ambiental
title_short Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
title_full Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
title_fullStr Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
title_full_unstemmed Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
title_sort Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Peláez, Lizet Jessica
author Castro Peláez, Lizet Jessica
author_facet Castro Peláez, Lizet Jessica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv inks
solvents
Offset litho inks
environmental Assessment
tintas
solventes
tintas litográficas offset
evaluación ambiental
topic inks
solvents
Offset litho inks
environmental Assessment
tintas
solventes
tintas litográficas offset
evaluación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Los disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precauciones adecuadas. El conocimiento previo de los riesgos que conlleva a su utilización, así como un sistema eficaz de seguridad y salud constituyen la mejor prevención y protección de los trabajadores frente a estos riesgos.Esta investigación pretende dar a conocer cuáles son los agentes contaminantes que producen este tipo de contaminación, dando valores reales de lo que sucede en una planta durante la aplicación de las tintas offset durante el proceso de impresión.Como son los análisis de compuestos volátiles, análisis de agua y residuos sólidos. A su vez esta investigación comprende capítulos donde se revisa desde conceptos de tintas, continuando con análisis de tipos de contaminaciones oricginadas por este rubro. Luego se puede apreciar los valores arrojados por los análisis de emisiones atmosféricas como son los COVs (componentes volátiles), luego efluentes líquidos y residuos sólidos (en este caso, la empresa no lleva un control), finalmente se concluye interpretando algunos resultados dando las recomendaciones necesarias.
Solvents and inks are chemical products more often used in the graphic arts industry. Some of these products can be extremely dangerous to the environment and human health. They can even cause death if used with no appropriate precautions. Prior knowledge of the associated risks while used and an effective safety and health system, are the best preventive protection for workers against these risks. The objective of this study is both to finding the contaminating products which generate strong pollution and to present real values of what happens during the printing process in a plant for the implementation of offset inks. It is also the purpose of this research to present analysis of volatile compounds, water and solid waste. A review of ink types and analysis of contaminants are also included. It is also possible to know the levels o contaminants in air emission analysis COV (volatile components), and analysis of liquid effluents and solid waste where the company has no control. Some results are explained and recommendations are also given.
description Los disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precauciones adecuadas. El conocimiento previo de los riesgos que conlleva a su utilización, así como un sistema eficaz de seguridad y salud constituyen la mejor prevención y protección de los trabajadores frente a estos riesgos.Esta investigación pretende dar a conocer cuáles son los agentes contaminantes que producen este tipo de contaminación, dando valores reales de lo que sucede en una planta durante la aplicación de las tintas offset durante el proceso de impresión.Como son los análisis de compuestos volátiles, análisis de agua y residuos sólidos. A su vez esta investigación comprende capítulos donde se revisa desde conceptos de tintas, continuando con análisis de tipos de contaminaciones oricginadas por este rubro. Luego se puede apreciar los valores arrojados por los análisis de emisiones atmosféricas como son los COVs (componentes volátiles), luego efluentes líquidos y residuos sólidos (en este caso, la empresa no lleva un control), finalmente se concluye interpretando algunos resultados dando las recomendaciones necesarias.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282
10.15381/iigeo.v16i31.11282
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282
identifier_str_mv 10.15381/iigeo.v16i31.11282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282/10119
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2013 Lizet Jessica Castro Peláez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2013 Lizet Jessica Castro Peláez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol 16 No 31 (2013)
Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica; Vol. 16 Núm. 31 (2013)
1682-3087
1561-0888
reponame:Revista UNMSM - IIGEO
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - IIGEO
collection Revista UNMSM - IIGEO
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466180588306432
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).