Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú
Descripción del Articulo
El proyecto Fiorella Naomi está ubicado en la Cordillera Negra del Departamento de Ancash, Provincia de Huaylas y Distrito de Mato, a una altitud promedio de 2500 - 3200 msnm., a una distancia de 486 Km. de la ciudad de Lima. Geológicamente se encuentra en una de las regiones polimetálicas y aurífer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control estructural Emplazamiento Pórfido Fallas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
UNSA_9997a94da44117202363570adf43c3ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18080 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Valdivia Bustamante, Pablo MauroBustamante Huaquisto, Brandol Stick2024-06-21T18:01:48Z2024-06-21T18:01:48Z2024El proyecto Fiorella Naomi está ubicado en la Cordillera Negra del Departamento de Ancash, Provincia de Huaylas y Distrito de Mato, a una altitud promedio de 2500 - 3200 msnm., a una distancia de 486 Km. de la ciudad de Lima. Geológicamente se encuentra en una de las regiones polimetálicas y auríferas más importantes del Perú, conformado por rocas sedimentarias de la Formación Chimú y rocas volcánicas pertenecientes al Grupo Calipuy. Estas rocas están intruidas por rocas plutónicas de diferentes pulsos porfiríticos (subvolcánicos) de composición dacítica posiblemente del Mioceno (23 – 11 Ma.), estas rocas han logrado desarrollar alteración hidrotermal y mineralización con características típicas de un sistema de tipo pórfido Cu-Mo, en los afloramientos se evidenciaron alteración propilítica en los márgenes del sistema que se encuentran bordeando a la alteración fílica, en el zoneamiento de mineralización se evidenció la presencia de una zona de lixiviación, zona de óxidos y zona de sulfuros. En la zona de estudio el control estructural es la denominada Falla Principal, de orientación NE - SW y movimiento dextral, y asumimos que la parte central de dicha falla muestra una inflexión originando estructuras anastomasadas, posiblemente corticales, favorables para el emplazamiento de rocas ígneas en profundidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18080spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl estructuralEmplazamientoPórfidoFallashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29505631https://orcid.org/0000-00032345-261971406190532146Garcia Zuñiga, Fredy FortunatoMartinez Rodriguez, Olga GisellaValdivia Bustamante, Pablo Maurohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4346348https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/229b2c3c-af9e-4b0d-8f8c-19de82a3e566/downloadfcaeb7b9c4ff52ee21dbfb30e919431aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf39366089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f07eea1-00f3-450b-8703-42330c596eda/downloadf1e79549f30c35ba727c3759cfce9290MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf328199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb67e66-6d70-497d-96c4-1104e82f1733/download4275217c9a3d94a0a212ace5f3d2823dMD5320.500.12773/18080oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180802024-06-21 13:02:07.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| title |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| spellingShingle |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú Bustamante Huaquisto, Brandol Stick Control estructural Emplazamiento Pórfido Fallas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| title_full |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| title_fullStr |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| title_full_unstemmed |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| title_sort |
Control estructural para el emplazamiento del pórfido Cu-Mo, proyecto Fiorella Naomi, provincia Huaylas, región Ancash, Perú |
| author |
Bustamante Huaquisto, Brandol Stick |
| author_facet |
Bustamante Huaquisto, Brandol Stick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Bustamante, Pablo Mauro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Huaquisto, Brandol Stick |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control estructural Emplazamiento Pórfido Fallas |
| topic |
Control estructural Emplazamiento Pórfido Fallas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El proyecto Fiorella Naomi está ubicado en la Cordillera Negra del Departamento de Ancash, Provincia de Huaylas y Distrito de Mato, a una altitud promedio de 2500 - 3200 msnm., a una distancia de 486 Km. de la ciudad de Lima. Geológicamente se encuentra en una de las regiones polimetálicas y auríferas más importantes del Perú, conformado por rocas sedimentarias de la Formación Chimú y rocas volcánicas pertenecientes al Grupo Calipuy. Estas rocas están intruidas por rocas plutónicas de diferentes pulsos porfiríticos (subvolcánicos) de composición dacítica posiblemente del Mioceno (23 – 11 Ma.), estas rocas han logrado desarrollar alteración hidrotermal y mineralización con características típicas de un sistema de tipo pórfido Cu-Mo, en los afloramientos se evidenciaron alteración propilítica en los márgenes del sistema que se encuentran bordeando a la alteración fílica, en el zoneamiento de mineralización se evidenció la presencia de una zona de lixiviación, zona de óxidos y zona de sulfuros. En la zona de estudio el control estructural es la denominada Falla Principal, de orientación NE - SW y movimiento dextral, y asumimos que la parte central de dicha falla muestra una inflexión originando estructuras anastomasadas, posiblemente corticales, favorables para el emplazamiento de rocas ígneas en profundidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-21T18:01:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-21T18:01:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18080 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18080 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/229b2c3c-af9e-4b0d-8f8c-19de82a3e566/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6f07eea1-00f3-450b-8703-42330c596eda/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfb67e66-6d70-497d-96c4-1104e82f1733/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcaeb7b9c4ff52ee21dbfb30e919431a f1e79549f30c35ba727c3759cfce9290 4275217c9a3d94a0a212ace5f3d2823d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762867178930176 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).