Exportación Completada — 

Herramientas virtuales de Google Workspace y su relación con la gestión de la información de las estudiantes del VII ciclo, en la I.E.S. Carlos Rubina Burgos de Puno, en la provincia de Puno 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo relacionar las herramientas virtuales de Google Workspace y la gestión de la información de las estudiantes del VII ciclo, en la I.E.S. Carlos Rubina Burgos de Puno, en la provincia de Puno en el año 2022. Como problema de la investigación se ha identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Sayritupa, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:erramientas virtuales
Google Workspace
gestión de la información
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo relacionar las herramientas virtuales de Google Workspace y la gestión de la información de las estudiantes del VII ciclo, en la I.E.S. Carlos Rubina Burgos de Puno, en la provincia de Puno en el año 2022. Como problema de la investigación se ha identificado que las estudiantes de la institución tienen un manejo empírico de herramientas virtuales para poder gestionar la información que se les proporciona o que adquieren, debido a la coyuntura en consecuencia de la pandemia, las instituciones se han visto obligadas a realizar clases no presenciales, es por esto que las estudiantes han tenido que adaptarse a esta realidad, si bien tienen algunas competencias digitales y manejo de herramientas virtuales, estas no son aprovechadas en su totalidad. La metodología empleada para el presente estudio es de enfoque cuantitativo de alcance correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 223 estudiantes que conforman el VII ciclo en la I.E.S. Carlos Rubina Burgos de Puno en el año 2022. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario, conformado por 21 preguntas. Para establecer la confiabilidad del instrumento se utilizó el alfa de Cronbach teniendo como resultado un coeficiente de 0,865 lo que determinó que la prueba de medición es fiable, por otro lado, para la comprobación de las hipótesis se realizó la prueba estadística de Rho Spearman obteniendo como resultado que la correlación positiva y de magnitud moderada de 0.646 entre las herramientas virtuales de Google y la gestión de la información. Se puede concluir que las herramientas virtuales de Google Workspace, en el contexto de la pandemia, tienen influencia en la gestión de información de las estudiantes del VII ciclo, en la I.E.S. Carlos Rubina Burgos de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).