Uso de google workspace en la competencia digital de los docentes de secundaria de una Institución Educativa Comas 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló para establecer la influencia que tuvo, el empleo de la colección de herramientas digitales de Google Workspace en las competencias digitales de los educadores de secundaria en una institución localizada en la zona de Comas en el año 2023. La estrategia utilizada es de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Gonzales, Ronald Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3683
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google Workspace; Competencia Digital Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló para establecer la influencia que tuvo, el empleo de la colección de herramientas digitales de Google Workspace en las competencias digitales de los educadores de secundaria en una institución localizada en la zona de Comas en el año 2023. La estrategia utilizada es de tipología básica, desde una perspectiva cuantitativa, de corte transversal y diseño correlacional – causal en una muestra población de cuarenta y cinco docentes. Los resultados corroboran la hipótesis general de la existencia de una influencia positiva que alcanza un 39,6% de la variable Google Workspace sobre la Competencia Digital de los educadores y con un valor p igual a 0,00 con una correlación directa de nivel intermedia. Así mismo, se ha confirmado las hipótesis específicas, las cuales indican que, el uso de Google Workspace explica positivamente en un 41,5% la dimensión Contenidos Digitales, de un 39,7% en el área de Enseñanza y Aprendizaje, de un 34,2% en la categoría para Evaluar y Retroalimentar; en los tres casos con un p valor de 0,00 ratificándose una correlación de Pearson directa de nivel intermedia, y finalmente se ha precisado una correlación causal que explica en un 11,7% los puntajes que logran los docentes en la capacidad para Empoderar a sus Estudiantes mediante el cuestionario autoperceptivo Competencia Digital Docente con un p valor de 0,021 < 0,05, ratificándose también una conexión de Pearson directa de nivel intermedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).