Aplicaciones de Google Workspace en el aprendizaje invertido, en los estudiantes del 3er grado de educación secundaria del Colegio Privado de Ciencias Alfred Nobel, distrito de Yanacancha, Región Pasco – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación del “Google Workspace y el aprendizaje invertido” desarrollado en la sección del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Alfred Nobel del Distrito de Yanacancha, Departamento de Pasco – 2021, tuvo como objetivo de establecer la relación entre e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Google workspace Aprendizaje invertido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación del “Google Workspace y el aprendizaje invertido” desarrollado en la sección del 3er grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Alfred Nobel del Distrito de Yanacancha, Departamento de Pasco – 2021, tuvo como objetivo de establecer la relación entre el Google Workspace y el aprendizaje invertido como herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes durante el proceso hibrido”. “La investigación desarrollada tiene una metodología básica cuantitativa con grado de relación entre ambas variables, para lo cual se tomó como población a la cantidad de 56 estudiantes del Colegio Privada de Ciencias Alfred Nobel del Distrito de Yanacancha - Pasco y como muestra la sección del 3er grado que equivale a 13 estudiantes del nivel secundario, usando las herramientas que nos permitió comprobar la hipótesis de la presente investigación”. “Además, para garantizar la confiabilidad del instrumento aplicado, se emplea el Excel del office 2019 como una estadística descriptiva, lo cual nos permitió el resultado positivo, que, si tiene una relación entre el Google Workspace y el aprendizaje invertido en los estudiantes aplicados dentro de la muestra, el resultado es consistente con la hipótesis general empleado, sobre el google Workspace, que el 94% de los estudiantes manejan este programa de manera óptima”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).