Uso de cuenta Google Workspace Aprendo en Casa en docentes del nivel primaria del distrito Hermilio Valdizan, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de uso de la cuenta de Google Workspace Aprendo en Casa en docentes del nivel primaria del distrito Hermilio Valdizan, Leoncio Prado, Huánuco – 2024 y aportó el ODS 4: Educación de Calidad. La metodología utilizada fue de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Primo Cabrera, Marlene, Primo Cabrera, Wimmer
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google workspace
Aprendo en casa
Uso
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de uso de la cuenta de Google Workspace Aprendo en Casa en docentes del nivel primaria del distrito Hermilio Valdizan, Leoncio Prado, Huánuco – 2024 y aportó el ODS 4: Educación de Calidad. La metodología utilizada fue de tipo básica, nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de corte transversal y alcance correlacional simple. La muestra de estudio fue de 32 docentes; la recolección de datos se realizó mediante una encuesta con un cuestionario validado por juicio de expertos y la técnica de muestreo fue no probabilística e intencional porque fue una población finita. Como resultados se obtuvo que el nivel de uso de la cuenta de Google Workspace Aprendo en Casa de 52.08% “nunca” y 9.38% “la mayoría de las veces no” en docentes del nivel primaria. En conclusión, el nivel de uso de la cuenta de Google Workspace Aprendo en Casa fue predominantemente “nunca” y “La mayoría de las veces no” en docentes del nivel primaria del distrito Hermilio Valdizan, Leoncio Prado, Huánuco – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).