Implementación de una herramienta multiplataforma con Google Workspace para optimizar el control de producción en la Unidad Minera Constancia, Hudbay Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El uso adecuado de recursos humanos y equipos en una empresa minera viene digitalizándose con el tiempo para mejorar su control de producción. Este estudio tuvo el objetivo de implementar una Herramienta multiplataforma Workspace de Google en la Unidad Minera Constancia, Hudbay Perú. Esto se logra o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chambilla, Fremy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20427
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones
Asistente virtual
Budget y forecast
Control de producción
Google Workspace
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El uso adecuado de recursos humanos y equipos en una empresa minera viene digitalizándose con el tiempo para mejorar su control de producción. Este estudio tuvo el objetivo de implementar una Herramienta multiplataforma Workspace de Google en la Unidad Minera Constancia, Hudbay Perú. Esto se logra optimizando los principales indicadores de producción para mejorar el proceso de extracción y movimiento de material. Como muestra se tomó a 20 colaboradores de la oficina Control Mina, quienes son encargados de llevar el control total de la empresa en materia logística para tomar decisiones operativas. Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, de corte transversal, de tipo hipotético-deductivo. Se elaboró cuestionario como instrumento denominado “Cuestionario de Medición de Control de Producción Minera” que fue sometido a prueba de confiabilidad, resultando en un alfa de Cronbach en Pre Test de 0.851 y 0.877 en Post Test. La metodología aplicada para los objetivos específicos consistió en una primera etapa la construcción del instrumento para luego evaluar el Pre Test (Antes) y Post Test (Después) para las 4 dimensiones (Captación de datos, organización, Precisión y Comunicación) haciendo una comparación estadística para cada dimensión. Este estudio tuvo como resultado que los colaboradores de la oficina Control Mina evaluaron el Pre Test en un 10% de satisfacción en el control de producción minera a pasar a un 80% de satisfacción gracias a la Herramienta multiplataforma. Asimismo, demostrándose estadísticamente con la prueba de Wilcoxon del Pre Test y Post Test con una significancia asintótica bilateral de la prueba de Wilcoxon resultó con un p-valor (0,000), que confirma estadísticamente que existió mejora en el Control de producción minera tanto en la captación, organización, precisión de datos y comunicación entre equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).