Aplicación de estrategias motivadoras para generar el interés por el área de matemática en los estudiantes del 5to grado “C” de la institución educativa “Belén de Osma y Pardo” Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lo he realizado con los estudiantes del 5to grado “C" de la institución educativa “Belén de Osma y Pardo” turno tarde con la finalidad de mejorar el interés por área de matemática. Los motivos por el cual desarrollo esta investigación son varios, entre ellos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5482 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias innovadoras Área de matemática Sesiones de aprendizajes Juegos lúdicos Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lo he realizado con los estudiantes del 5to grado “C" de la institución educativa “Belén de Osma y Pardo” turno tarde con la finalidad de mejorar el interés por área de matemática. Los motivos por el cual desarrollo esta investigación son varios, entre ellos la apatía, desgano, desinterés que tienen los estudiantes ante el área y la dificultad de la investigadora en la aplicación de estrategias en el desarrollo de las sesiones de aprendizajes que en muchos casos no he logrado satisfacción, y he estado desmotivada. La propuesta consiste en desarrollar las sesiones de aprendizaje utilizando diferentes estrategias motivadoras a través de juegos lúdicos, trucos matemáticos, uso de materiales manipulables, virtuales, elaboración de los mismos, técnicas, recursos, etc. Toda esta propuesta es muy importante y necesario, porque, hizo que mi práctica pedagógica cambiara, presté mayor dedicación, tiempo, en bien mío y en el logro de aprendizajes de mis estudiantes. Para finalizar este trabajo se validaron los resultados obtenidos con los diarios de campo, fichas de observación, lista de cotejo y la técnica de la triangulación. Este trabajo resulto muy interesante e importante porque, logré en mis estudiantes entusiasmo, expectativa e interés en el desarrollo de las capacidades del área de matemática, además a mi como docente me ha permitido indagar averiguar, compartir, dedicar mayor tiempo y esfuerzo para trabajar con los estudiantes y la mayor satisfacción es el logro obtenido en el cambio de actitud de mis estudiantes. Por ello mi compromiso en seguir trabajando e innovando la propuesta pedagógica planteada y compartir en mi institución educativa y con otros colegas para el bien de los estudiantes ya que trae resultados favorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).