Gestión Curricular en el proceso de ejecución de estrategias innovadoras en las sesiones de aprendizaje del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Divina Providencia – Circa Del Distrito De Socabaya- Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción lleva por título Gestión curricular en el proceso de ejecución de estrategias innovadoras en las sesiones de aprendizaje del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Divina Providencia – CIRCA, del Distrito de Socabaya- Arequipa, tuvo como objetivo general...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2588 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Estrategias Innovadoras Sesiones de Aprendizaje |
Sumario: | El presente Plan de Acción lleva por título Gestión curricular en el proceso de ejecución de estrategias innovadoras en las sesiones de aprendizaje del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Divina Providencia – CIRCA, del Distrito de Socabaya- Arequipa, tuvo como objetivo general fortalecer una adecuada gestión curricular en el proceso de ejecución de estrategias innovadoras en las sesiones de aprendizaje a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades pedagógicas del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Divina Providencia – CIRCA, del distrito de Socabaya- Arequipa. El Enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo: aplicado educacional descriptivo, el propositivo y el diseño de la investigación fue investigación acción participativa. El plan de acción presenta una propuesta de mejoramiento del liderazgo pedagógico de corto plazo, está sustentado en la información obtenida durante la etapa de diagnóstico mediante la técnica de árbol, el Focus group e instrumento aplicado a los docentes. La utilidad del presente Plan de Acción radica en que es una adecuada gestión curricular en el proceso de ejecución de estrategias innovadoras en las sesiones de aprendizaje, preparadas por los docentes y un monitoreo, acompañamiento y evaluación constante del directivo. Entre las conclusiones se confirma que al aplicarse este plan de acción mejoraran los procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes, y obtener mayores logros de aprendizaje y los docentes adquirirán técnicas pedagógicas y didácticas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).