Exportación Completada — 

Dimensionamiento y optimización de un sedimentador convencional de relaves de cobre en una planta de procesamiento de 850 tmd

Descripción del Articulo

En la presente tesis se plantea el dimensionamiento y optimización de un sedimentador de relaves de una planta concentradora de cobre con un tratamiento de 850 TMD, este dimensionamiento se basa en las pruebas de velocidad de sedimentación realizadas a nivel de laboratorio en la Planta Concentradora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palli Calla, Rene Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1905
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentador de relaves
Mineral de cobre
Floculante
Industria minera
Relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la presente tesis se plantea el dimensionamiento y optimización de un sedimentador de relaves de una planta concentradora de cobre con un tratamiento de 850 TMD, este dimensionamiento se basa en las pruebas de velocidad de sedimentación realizadas a nivel de laboratorio en la Planta Concentradora Santa Lucia - Puno, como producto del tratamiento de mineral de cobre. Se define el espesamiento como el proceso mediante el cual, por acción de la gravedad, se provoca a partir de una mezcla bifásica el asentamiento de las partículas sólidas suspendidas en un líquido, generando una pulpa espesada en la parte inferior y un líquido clarificado sobrenadante en la parte superior. Si bien, los más importantes desarrollos tecnológicos modernos para el espesamiento se han desarrollado en la industria minera, en especial en la industria metalúrgica, donde las aplicaciones más exigentes y robustas han sido requeridas. La utilización de la tecnología de relaves como alternativa ante el problema de disponibilidad de agua destinada para procesos minero-metalúrgicos, es encontrar la densificación de relaves y transportar dichos relaves densificados a la presa de relaves. La optimización del sedimentador se da con la separación sólido-líquido, que consistirá en la realización de pruebas de espesamiento a escala laboratorio empleando distintos tipos y distinta dosificación de floculante por tonelada, a su vez con pulpas diluidas en muestra representativas de relaves de cobre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).