Optimización de efluente y disposición de relave en pasta a nivel piloto en el Espesador de Cono Profundo – Volcan Compañía Minera – Yauli – 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló en la Compañía Minera Volcan, ubicado en el distrito de Yauli la Oroya en su relavera Rumichaca que realiza tratamiento de minerales polimetálicos en la Planta Concentradora Carahuacra. Este estudio se aborda desde el tipo aplicado experimental con método de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Baldeón, Cristhian Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2754
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasta de relave
Asentamiento
Floculante
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló en la Compañía Minera Volcan, ubicado en el distrito de Yauli la Oroya en su relavera Rumichaca que realiza tratamiento de minerales polimetálicos en la Planta Concentradora Carahuacra. Este estudio se aborda desde el tipo aplicado experimental con método de investigación de enfoque cuantitativo aplicable, optimizando el relave en pasta y mejorando las unidades de turbidez, se aplicó pruebas empíricas que se desarrollaron en etapas: se realiza el muestreo aleatorio simple para obtener la muestra representativa del volumen total de relave producido, se procede en el laboratorio a realizar pruebas de sedimentación sin floculante y con floculantes diversos en probetas de 1000 cc y tomando medida de la turbidez en Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU), lo cual se obtuvo el acelerado tiempo de sedimentación y entre 4,59 a 5,23 NTU los resultados del floculante AR-5215. Con los resultados obtenidos se procedió a desarrollar en el Espesador de Cono Profundo la observación y experimentación a través de pruebas metalúrgicas de floculación, sedimentación y bombeo con diversas tecnologías, tomando en cuenta varias densidades de alimentación y tiempo de residencia, para luego obtener el rango óptimo del proceso, de acuerdo a resultados obtenidos en los ensayos dieron el relave en pasta entre 72,6% a 79,5% sólidos en peso y agua que rebosa de 3 a 6 NTU, observando que a partir de los 8 min se tiene un apreciable porcentaje de asentamiento, hasta los 20 min donde la precipitación de partículas es mínima y una turbidez favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).