La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015

Descripción del Articulo

En el trascurso del trabajo docente, hemos atravesado por muchos cambios, pero una muy acelerada como es la era de la tecnología educativa, con la informática educativa sumándose a ello la aplicación de las TICs en educación. Hoy en día, los estudiantes se encuentran muy actualizados con los diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Holguín León, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5569
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la Información
Comunicación
Infopedagogía
Informática Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_9137400497edc041b5b395c06d0a2d8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5569
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
title La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
spellingShingle La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
Holguín León, Walter
Tecnología de la Información
Comunicación
Infopedagogía
Informática Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
title_full La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
title_fullStr La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
title_full_unstemmed La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
title_sort La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015
author Holguín León, Walter
author_facet Holguín León, Walter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Holguín León, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la Información
Comunicación
Infopedagogía
Informática Educativa
topic Tecnología de la Información
Comunicación
Infopedagogía
Informática Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el trascurso del trabajo docente, hemos atravesado por muchos cambios, pero una muy acelerada como es la era de la tecnología educativa, con la informática educativa sumándose a ello la aplicación de las TICs en educación. Hoy en día, los estudiantes se encuentran muy actualizados con los diferentes recursos informáticos y los docentes a su vez nos vemos sorprendidos con estos cambios convertidos en retos educacionales que nos obliga integrar este nuevo ritmo. Existen docentes muy comprometidos con la aplicación de la informática educativa, y otro tanto muy poco, pues simplemente pueden existir muchas causas para adoptar esta actitud, valederas por cierto. Por lo que entonces surge una interacción educativa docente alumno sin transferencia de tipo virtual acorde a las expectativas de los estudiantes generando insatisfacción en ellos , así como el aislamiento de un mundo real al que no podemos evadir, aun sabiendo que esta tecnología educativa va en aumento de forma rápida, siendo en la actualidad el presente y el futuro de nuestra carrera profesional. El presente responde a situaciones reales que se nos presentan en el sector educativo, en este caso en docentes del nivel secundaria que son motivo de nuestra investigación en el que consideramos la parte actitudinal en la utilización de Tics como recurso de transferencia educativa en su ejercicio profesional. El presente trabajo está estructurado en tres capítulos, los cuales sintetizaremos de la siguiente manera: PRIMER CAPÍTULO. Comprende el marco teórico, que considera los antecedentes de estudios, bases legales, bases teóricas y definición de términos. SEGUNDO CAPÍTULO. El marco operativo el cual considera: La descripción, justificación, limitaciones, formulación, objetivos, planteamiento de hipótesis, sistema de variables, marco metodológico: Tipo, y diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos. Resultados a la encuesta a los docentes, resultados a la encuestas a los estudiantes, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba entrada y salida, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba entrada, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba de salida, análisis comparativo de los resultados de la prueba de entrada y salida. TERCERO CAPITULO. Propuestas y Reportes de la Actividad, Descripción de la Propuesta de Actividad, Actividades Desarrolladas, Fundamento, Objetivos, Recursos Educativos, Financiamiento, Conclusiones, Sugerencias y Bibliografías
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5569
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec34acf8-baba-44e0-8d13-711b98f3c8d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aec570f7-0027-402c-ad62-3080b3266788/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 335d66707f1dcfa977f877acfe40d302
5eda3c057bd38c41fb0035f41d49f4f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762990357250048
spelling Holguín León, Walter2018-03-21T15:41:37Z2018-03-21T15:41:37Z2016En el trascurso del trabajo docente, hemos atravesado por muchos cambios, pero una muy acelerada como es la era de la tecnología educativa, con la informática educativa sumándose a ello la aplicación de las TICs en educación. Hoy en día, los estudiantes se encuentran muy actualizados con los diferentes recursos informáticos y los docentes a su vez nos vemos sorprendidos con estos cambios convertidos en retos educacionales que nos obliga integrar este nuevo ritmo. Existen docentes muy comprometidos con la aplicación de la informática educativa, y otro tanto muy poco, pues simplemente pueden existir muchas causas para adoptar esta actitud, valederas por cierto. Por lo que entonces surge una interacción educativa docente alumno sin transferencia de tipo virtual acorde a las expectativas de los estudiantes generando insatisfacción en ellos , así como el aislamiento de un mundo real al que no podemos evadir, aun sabiendo que esta tecnología educativa va en aumento de forma rápida, siendo en la actualidad el presente y el futuro de nuestra carrera profesional. El presente responde a situaciones reales que se nos presentan en el sector educativo, en este caso en docentes del nivel secundaria que son motivo de nuestra investigación en el que consideramos la parte actitudinal en la utilización de Tics como recurso de transferencia educativa en su ejercicio profesional. El presente trabajo está estructurado en tres capítulos, los cuales sintetizaremos de la siguiente manera: PRIMER CAPÍTULO. Comprende el marco teórico, que considera los antecedentes de estudios, bases legales, bases teóricas y definición de términos. SEGUNDO CAPÍTULO. El marco operativo el cual considera: La descripción, justificación, limitaciones, formulación, objetivos, planteamiento de hipótesis, sistema de variables, marco metodológico: Tipo, y diseño de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos. Resultados a la encuesta a los docentes, resultados a la encuestas a los estudiantes, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba entrada y salida, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba entrada, tratamiento estadístico e interpretación de los resultados de la prueba de salida, análisis comparativo de los resultados de la prueba de entrada y salida. TERCERO CAPITULO. Propuestas y Reportes de la Actividad, Descripción de la Propuesta de Actividad, Actividades Desarrolladas, Fundamento, Objetivos, Recursos Educativos, Financiamiento, Conclusiones, Sugerencias y BibliografíasTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5569spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnología de la InformaciónComunicaciónInfopedagogíaInformática Educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La tecnología de la información y comunicación en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio César Benavente Díaz” - del distrito de Huarocondo - provincia Anta - departamento del Cusco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU131039http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComputación e Informática EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Computación e Informática EducativaORIGINALEDSholew.pdfapplication/pdf1847137https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec34acf8-baba-44e0-8d13-711b98f3c8d6/download335d66707f1dcfa977f877acfe40d302MD51TEXTEDSholew.pdf.txtEDSholew.pdf.txtExtracted texttext/plain149976https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aec570f7-0027-402c-ad62-3080b3266788/download5eda3c057bd38c41fb0035f41d49f4f3MD52UNSA/5569oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55692022-12-27 17:18:22.039http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).