Inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes de 4to. y 5to. grado de secundaria de la institución educativa Julio Cesar Benavente Diaz, distrito de Huarocondo – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de 4to. y 5to. grado de la institución educativa Julio Cesar Benavente Diaz, distrito de Huarocondo – 2023”. La adolescencia es una etapa de crecimiento físico emocional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8707 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Adolescentes Atención emocional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Inteligencia emocional y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de 4to. y 5to. grado de la institución educativa Julio Cesar Benavente Diaz, distrito de Huarocondo – 2023”. La adolescencia es una etapa de crecimiento físico emocional y social, en la que se consolida las habilidades sociales y la inteligencia emocional para la vida adulta. Objetivo: Establecer la relación entre inteligencia emocional y habilidades sociales en los estudiantes del nivel secundario de 4to y 5to grado de la institución educativa Julio Cesar Benavente Díaz. Metodología: Es un estudio descriptivo – correlacional, enfoque cuantitativo y transversal no experimental; constituido por 94 estudiantes del nivel secundario de 4to y 5to grado. El instrumento aplicado fue el cuestionario del test MMTS para la inteligencia emocional y el Test de habilidades sociales de Goldstein. Resultados: Demuestran que el 35.8 % tienen un nivel regular en la inteligencia emocional y un nivel normal en las habilidades sociales, por medio de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, presenta una significancia bilateral 0,01 y se rechaza la hipótesis nula, mientras que el grado de correlación entre las variables de estudio fue de - 0.469, esto significa que la inteligencia emocional se relaciona con las habilidades sociales registrada en los estudiantes del nivel secundario. Conclusión: Se acepta la hipótesis planteada sobre la relación entre las variables de estudio, teniendo una correlación negativa moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).