Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas
Descripción del Articulo
La presente investigación - acción fue efectuado en la I.E. 54121 del Centro Poblado de Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas de en el año 2014 después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi practica pedagógica referido al manejo de ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA D...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2029 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Producción textos Textos descriptivos Textos narrativos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_90972ae8137772937590244c0e60d132 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2029 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Villegas Moscoso, Justa Floriza2017-08-09T19:00:29Z2017-08-09T19:00:29Z2014La presente investigación - acción fue efectuado en la I.E. 54121 del Centro Poblado de Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas de en el año 2014 después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi practica pedagógica referido al manejo de ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL cuarto grado DE LA I.E. 54 121 “EL REDENTOR” CHECCCHE DEL distrito Y provincia DE Andahuaylas. Considerando que la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en suma después de un conjunto de hallazgos me permito explicar que la producción de textos es una tarea compleja ya que la escritura es en el idioma castellana y los niños son netamente quechua hablantes por lo que para lograrlo se debe poner en práctica estrategias secuenciadas con imágenes, observando animales de su zona objetos o lugares, describiendo las características de todo su contexto cultural y familiar, escribiendo textos mediante la técnica de completamiento del proceso del texto narrativo el cual permitirá despertar el interés y la motivación en los estudiantes del cuarto grado y a la vez mejorar la escritura de textos narrativos y descriptivos, aplicando estrategias metodológicas innovadoras. Siguiendo las rutas y propuesta pedagógica Alternativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2029spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasProducción textosTextos descriptivosTextos narrativosEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSvimojf.pdfapplication/pdf1456979https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc4eafa-44a7-4968-a854-b17a470b1dea/download62e50238d4ed7c5995dc390e410a6c28MD51TEXTEDSvimojf.pdf.txtEDSvimojf.pdf.txtExtracted texttext/plain232759https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6791bda3-8714-4184-97a1-3260751c715d/download7daf094077e8c64e7998b29faa87e656MD52UNSA/2029oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20292022-12-27 17:00:38.612http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| title |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas Villegas Moscoso, Justa Floriza Estrategias metodológicas Producción textos Textos descriptivos Textos narrativos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| title_full |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| title_sort |
Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas |
| author |
Villegas Moscoso, Justa Floriza |
| author_facet |
Villegas Moscoso, Justa Floriza |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Moscoso, Justa Floriza |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Producción textos Textos descriptivos Textos narrativos Estudiantes |
| topic |
Estrategias metodológicas Producción textos Textos descriptivos Textos narrativos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación - acción fue efectuado en la I.E. 54121 del Centro Poblado de Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas de en el año 2014 después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi practica pedagógica referido al manejo de ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL cuarto grado DE LA I.E. 54 121 “EL REDENTOR” CHECCCHE DEL distrito Y provincia DE Andahuaylas. Considerando que la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en suma después de un conjunto de hallazgos me permito explicar que la producción de textos es una tarea compleja ya que la escritura es en el idioma castellana y los niños son netamente quechua hablantes por lo que para lograrlo se debe poner en práctica estrategias secuenciadas con imágenes, observando animales de su zona objetos o lugares, describiendo las características de todo su contexto cultural y familiar, escribiendo textos mediante la técnica de completamiento del proceso del texto narrativo el cual permitirá despertar el interés y la motivación en los estudiantes del cuarto grado y a la vez mejorar la escritura de textos narrativos y descriptivos, aplicando estrategias metodológicas innovadoras. Siguiendo las rutas y propuesta pedagógica Alternativa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2029 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2029 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4cc4eafa-44a7-4968-a854-b17a470b1dea/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6791bda3-8714-4184-97a1-3260751c715d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
62e50238d4ed7c5995dc390e410a6c28 7daf094077e8c64e7998b29faa87e656 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762936544329728 |
| score |
13.937372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).