Estrategias metodológicas para desarrollar la producción de textos narrativos y descriptivos en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. 54121 “El Redentor” Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas

Descripción del Articulo

La presente investigación - acción fue efectuado en la I.E. 54121 del Centro Poblado de Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas de en el año 2014 después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi practica pedagógica referido al manejo de ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Moscoso, Justa Floriza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2029
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Producción textos
Textos descriptivos
Textos narrativos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación - acción fue efectuado en la I.E. 54121 del Centro Poblado de Checcche del distrito y provincia de Andahuaylas de en el año 2014 después de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos en mi practica pedagógica referido al manejo de ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN LOS ESTUDIANTES DEL cuarto grado DE LA I.E. 54 121 “EL REDENTOR” CHECCCHE DEL distrito Y provincia DE Andahuaylas. Considerando que la producción de textos escritos narrativos y descriptivos en suma después de un conjunto de hallazgos me permito explicar que la producción de textos es una tarea compleja ya que la escritura es en el idioma castellana y los niños son netamente quechua hablantes por lo que para lograrlo se debe poner en práctica estrategias secuenciadas con imágenes, observando animales de su zona objetos o lugares, describiendo las características de todo su contexto cultural y familiar, escribiendo textos mediante la técnica de completamiento del proceso del texto narrativo el cual permitirá despertar el interés y la motivación en los estudiantes del cuarto grado y a la vez mejorar la escritura de textos narrativos y descriptivos, aplicando estrategias metodológicas innovadoras. Siguiendo las rutas y propuesta pedagógica Alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).