La planificación de sesiones con herramientas pedagógicas, para mejorar el logro de las capacidades comunicativas, del área de comunicación, en las niñas y niños del quinto “A”, de la institución educativa primaria Nº 54007 “Esther Roberti Gamero”, de Abancay, año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción pedagógica tiene como finalidad fortalecer la planificación de las sesiones con herramientas pedagógicas, para mejorar el logro de las capacidades comunicativas, del área de comunicación, en las niñas y niños del quinto “A”, de la I.E N°54007 “ESTHER ROBER...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Hurtado, Briceida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5291
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas pedagógicas
Capacidades comunicativas
Deficiencias en estudiantes
Habilidades comunicativas
Textos orales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción pedagógica tiene como finalidad fortalecer la planificación de las sesiones con herramientas pedagógicas, para mejorar el logro de las capacidades comunicativas, del área de comunicación, en las niñas y niños del quinto “A”, de la I.E N°54007 “ESTHER ROBERTI GAMERO”, de Abancay, año 2013 - 2014. Esta investigación acción se realizaen base a los antecedentes recabados en la ficha diagnostica al inicio de la investigación. A partir de ello se han identificado diversas deficiencias en los estudiantes, lo que me causo gran impacto fue el hecho de que los estudiantes presenten dificultades en el desarrollo de habilidades comunicativas es decir, los niños no han desarrollado la escucha activa, no entienden ni comprenden consignas ni textos, son de poco hablar al dar respuestas, cuando tienen que comunicar, expresar sus ideas ante los demás es mínima, quedándose muchas veces en silencio, su producción no refleja los procesos que se debe seguir, su lectura no es correcta. El aporte pedagógico de este trabajo es que permita mejorar la comprensión y expresión de textos orales y comprensión y producción de textos escritos en los niños y niñas, la participación activa poniendo en juego diversas habilidades cognitivas, sociales, psicomotoras lo cual incidirá en su desarrollo integral,como lo propone el enfoque Comunicativo Textual elevando su autoestima logrando aprendizajes significativos. En conclusión la investigación acción pedagógica me ha permitido manejar diferentes instrumentos de observación como diarios de campo y evaluación como lista de cotejo y prueba de inicio, proceso y salida, que al aplicarlos y sistematizarlos demuestra que los niños y niñas han desarrollado sus capacidades comunicativas en el área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).