Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano María Kolbe del distrito Cerro Colorado. Esta inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapi Vilcahuaman, Yeralys Soledad, Mamani Cahui, Edith Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11938
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Rendimiento Escolar
educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8ed284208687a562facf40e7da9f9b3f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11938
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
title Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
spellingShingle Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
Chapi Vilcahuaman, Yeralys Soledad
Inteligencia Emocional
Rendimiento Escolar
educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
title_full Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
title_fullStr Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
title_sort Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019
author Chapi Vilcahuaman, Yeralys Soledad
author_facet Chapi Vilcahuaman, Yeralys Soledad
Mamani Cahui, Edith Rocio
author_role author
author2 Mamani Cahui, Edith Rocio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Chavez, Betsy Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Chapi Vilcahuaman, Yeralys Soledad
Mamani Cahui, Edith Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Rendimiento Escolar
educación primaria
topic Inteligencia Emocional
Rendimiento Escolar
educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano María Kolbe del distrito Cerro Colorado. Esta investigación se basa en las teorías de Inteligencia Emocional, que recomiendan “educar” las emociones, contando con un recurso humano tan natural, como es la inteligencia, es vital que el niño(a) aprenda a conocer, reconocer y controlar sus emociones, sentimientos e impulsos, de manera que puedan forjar una personalidad emocionalmente equilibrada, con un razonamiento objetivo y con capacidad para resolver problemas de manera inteligente. La teoría que fundamentó la variable inteligencia emocional, fue de Daniel Goleman, quién considera como dimensiones el Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada y el tipo de investigación descriptivo - correlacional, con un diseño cuasi experimental, la población de estudio estuvo constituida por 68 estudiantes, 20 estudiantes de cuarto, 26 estudiantes de quinto y 22 estudiantes de sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano María Kolbe del distrito Cerro Colorado, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario de evaluación de inteligencia emocional, conformado por 20 ítems y para la variable Rendimiento Escolar fueron las notas del registro de evaluación del segundo semestre, bajo la escala de Liker. La conclusión asociada con la hipótesis general, señaló que: La relación es significativa entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar en el área de Comunicación, Matemática, Personal Social, Ciencia y Tecnología, Religión y Arte y Cultura, Un rho de Spearman= 0,513 que expresa una relación estadística positiva y una correlación modera quiere decir que se mejora la variable independiente mejorará la variable dependiente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-17T14:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-17T14:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11938
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f47d4e8f-d726-4692-8859-652f6127663d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e716797-32ac-4951-8ad1-97077a80214c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe965c47-853b-40ac-b0f2-23acaf7ebb35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa5cc12ae4cc00a4949851489e0e50d6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
73a698baf8f9ef51388c0aa3db688562
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857333850112
spelling Cisneros Chavez, Betsy CarolChapi Vilcahuaman, Yeralys SoledadMamani Cahui, Edith Rocio2021-02-17T14:15:55Z2021-02-17T14:15:55Z2020La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano María Kolbe del distrito Cerro Colorado. Esta investigación se basa en las teorías de Inteligencia Emocional, que recomiendan “educar” las emociones, contando con un recurso humano tan natural, como es la inteligencia, es vital que el niño(a) aprenda a conocer, reconocer y controlar sus emociones, sentimientos e impulsos, de manera que puedan forjar una personalidad emocionalmente equilibrada, con un razonamiento objetivo y con capacidad para resolver problemas de manera inteligente. La teoría que fundamentó la variable inteligencia emocional, fue de Daniel Goleman, quién considera como dimensiones el Intrapersonal, Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada y el tipo de investigación descriptivo - correlacional, con un diseño cuasi experimental, la población de estudio estuvo constituida por 68 estudiantes, 20 estudiantes de cuarto, 26 estudiantes de quinto y 22 estudiantes de sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano María Kolbe del distrito Cerro Colorado, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario de evaluación de inteligencia emocional, conformado por 20 ítems y para la variable Rendimiento Escolar fueron las notas del registro de evaluación del segundo semestre, bajo la escala de Liker. La conclusión asociada con la hipótesis general, señaló que: La relación es significativa entre la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Escolar en el área de Comunicación, Matemática, Personal Social, Ciencia y Tecnología, Religión y Arte y Cultura, Un rho de Spearman= 0,513 que expresa una relación estadística positiva y una correlación modera quiere decir que se mejora la variable independiente mejorará la variable dependienteTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11938spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia EmocionalRendimiento Escolareducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inteligencia emocional y rendimiento escolar en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la institución educativa San Maximiliano Maria Kolbe del distrito Cerro Colorado, Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29536739https://orcid.org/0000-0002-4675-35137769440872217405112016Ponce Vega, Eva AidaCisneros Chavez, Betzy CarolBustamante Lopéz, Telsi Larisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALEDmacaer&chviys.pdfEDmacaer&chviys.pdfapplication/pdf2020271https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f47d4e8f-d726-4692-8859-652f6127663d/downloadfa5cc12ae4cc00a4949851489e0e50d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e716797-32ac-4951-8ad1-97077a80214c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDmacaer&chviys.pdf.txtEDmacaer&chviys.pdf.txtExtracted texttext/plain146439https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe965c47-853b-40ac-b0f2-23acaf7ebb35/download73a698baf8f9ef51388c0aa3db688562MD5320.500.12773/11938oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/119382022-12-27 17:41:16.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.938772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).