Inteligencia emocional y clima del aula en estudiantes del sexto ciclo de una institución educativa pública del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo fundamental establecer la relación entre inteligencia emocional y clima del aula de los estudiantes del sexto ciclo de una Institución Educativa Pública del distrito de Chorrillos, para la cual se realizará una investigación de tipo descriptivo correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10303 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Estudiante de primaria Proceso de aprendizaje Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo fundamental establecer la relación entre inteligencia emocional y clima del aula de los estudiantes del sexto ciclo de una Institución Educativa Pública del distrito de Chorrillos, para la cual se realizará una investigación de tipo descriptivo correlacional con una población de 197 estudiantes y una muestra final de 135 alumnos del sexto ciclo de la I.E. en mención. La variable independiente Inteligencia emocional se medirá aplicando el instrumento del Inventario de Cociente Emocional de BarOn ICE, adaptación por Nelly Ugarriza Chávez, mientras que para la variable dependiente Clima del aula se utilizó el instrumento denominado Ficha técnica del cuestionario Escala SES, cuyo autor es Kevin Marjoribanks, y adaptado por Aurelio Villa en España. Para determinar la validez de ambos instrumentos se utilizó el Alpha de Cronbach, la misma que se encarga de determinar la media ponderada de las correlaciones entre las variables que forman parte de la encuesta. De las conclusiones se puede determinar que, con respecto al objetivo general: Existe relación directa y alta (Rho de Spearman =0.745), entre la inteligencia intrapersonal y el Clima de aula. Asimismo, se halló una relación directa y moderada (Rho de Spearman =0.650), entre los niveles de relación entre la entre la inteligencia y clima del aula. Finalmente se estableció la relación directa y moderada (Rho de Spearman =0.550) entre el componente manejo del estrés y el clima del aula, según la percepción de los estudiantes evaluados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).