Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si factores como edad, sexo, estado civil, presencia de hijos, grado académico, situación laboral, tiempo de servicio, jornada de trabajo pedagógico, satisfacción con el salario, cantidad de estudiantes por aula y viajes diarios; están relacionados al Síndrome de Burnout en pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Motta, Giancarlo Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
factores de riesgo
profesores de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_8e9c8c4d9106a560d92110dfb1d1f6b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19612
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llanos Rosas, Marcos GustavoLlanos Rosas, Marcos GustavoCari Motta, Giancarlo JosueCari Motta, Giancarlo Josue2025-03-18T15:19:43Z2025-03-18T15:19:43Z20252025Objetivos: Determinar si factores como edad, sexo, estado civil, presencia de hijos, grado académico, situación laboral, tiempo de servicio, jornada de trabajo pedagógico, satisfacción con el salario, cantidad de estudiantes por aula y viajes diarios; están relacionados al Síndrome de Burnout en profesores de nivel secundario del distrito de la Joya. Materiales y métodos: El estudio es de carácter observacional, prospectivo, transversal según D. Althman. La población incluyo a 118 profesores de nivel secundario del distrito de la Joya, los cuales habían realizado labor docente durante el año escolar 2024 y aceptaron participar en el estudio. Se utilizo la plataforma de Google Forms para examinar las características personales y laborales, y se utilizó una hoja de datos compuesta de 11 preguntas, la Escala de Psicopatología Depresiva de 4 ítems, validada por Vega-Dienstmaier JM en 2018 con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,86, para identificar síntomas de depresión y así como versión peruana del Inventario Burnout de Maslach General Survey, validado por Fernandez, Merino y Guimet del 2015 con un coeficiente alfa de Cronbach superior a 0.70, eficaz para identificar síntomas del Síndrome de Burnout . Para determinar la asociación entre el Síndrome de Burnout y los factores estudiados, se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 39,80% de los docentes presentó síntomas del síndrome de Burnout. El análisis de chi-cuadrado reveló una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de sintomatología depresiva, con un valor p menor a 0.05. Conclusión: Se encontró una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como la edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de síntomas depresivos en los docentes de nivel secundario del distrito de La Joya.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19612spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASíndrome de Burnoutfactores de riesgoprofesores de nivel secundariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29297916https://orcid.org/0000-0002-5199-671273214484912016Leon Flores, AlfredoCala Rodriguez, Yenny del PilarLlanos Rosas, Marcos Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3430eed-9ebe-4bc4-9d2a-03a59c248685/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1003729https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f6a5165-d942-452a-94c1-41b9ac94f0ea/download17ea6954c8cb789777c5533f5883f56dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf674659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb61ff10-d639-4126-a7c0-7bacec423329/download0b13bd812027a3f06d3ab1aad00e240bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf127839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22e2fdd-c38b-42b8-a512-98eea6cf6013/download4e69e9740b2b1676dc015f57a58c79a8MD5320.500.12773/19612oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196122025-06-05 15:34:43.787http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
title Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
spellingShingle Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
Cari Motta, Giancarlo Josue
Síndrome de Burnout
factores de riesgo
profesores de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
title_full Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
title_fullStr Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
title_full_unstemmed Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
title_sort Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya
author Cari Motta, Giancarlo Josue
author_facet Cari Motta, Giancarlo Josue
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Rosas, Marcos Gustavo
Llanos Rosas, Marcos Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cari Motta, Giancarlo Josue
Cari Motta, Giancarlo Josue
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Síndrome de Burnout
factores de riesgo
profesores de nivel secundario
topic Síndrome de Burnout
factores de riesgo
profesores de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Determinar si factores como edad, sexo, estado civil, presencia de hijos, grado académico, situación laboral, tiempo de servicio, jornada de trabajo pedagógico, satisfacción con el salario, cantidad de estudiantes por aula y viajes diarios; están relacionados al Síndrome de Burnout en profesores de nivel secundario del distrito de la Joya. Materiales y métodos: El estudio es de carácter observacional, prospectivo, transversal según D. Althman. La población incluyo a 118 profesores de nivel secundario del distrito de la Joya, los cuales habían realizado labor docente durante el año escolar 2024 y aceptaron participar en el estudio. Se utilizo la plataforma de Google Forms para examinar las características personales y laborales, y se utilizó una hoja de datos compuesta de 11 preguntas, la Escala de Psicopatología Depresiva de 4 ítems, validada por Vega-Dienstmaier JM en 2018 con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,86, para identificar síntomas de depresión y así como versión peruana del Inventario Burnout de Maslach General Survey, validado por Fernandez, Merino y Guimet del 2015 con un coeficiente alfa de Cronbach superior a 0.70, eficaz para identificar síntomas del Síndrome de Burnout . Para determinar la asociación entre el Síndrome de Burnout y los factores estudiados, se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 39,80% de los docentes presentó síntomas del síndrome de Burnout. El análisis de chi-cuadrado reveló una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de sintomatología depresiva, con un valor p menor a 0.05. Conclusión: Se encontró una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como la edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de síntomas depresivos en los docentes de nivel secundario del distrito de La Joya.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-18T15:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-18T15:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19612
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19612
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3430eed-9ebe-4bc4-9d2a-03a59c248685/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f6a5165-d942-452a-94c1-41b9ac94f0ea/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb61ff10-d639-4126-a7c0-7bacec423329/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a22e2fdd-c38b-42b8-a512-98eea6cf6013/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
17ea6954c8cb789777c5533f5883f56d
0b13bd812027a3f06d3ab1aad00e240b
4e69e9740b2b1676dc015f57a58c79a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847788531647250432
score 13.394992
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).