Factores asociados al síndrome de burnout en docentes del nivel secundario del distrito de La Joya

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si factores como edad, sexo, estado civil, presencia de hijos, grado académico, situación laboral, tiempo de servicio, jornada de trabajo pedagógico, satisfacción con el salario, cantidad de estudiantes por aula y viajes diarios; están relacionados al Síndrome de Burnout en pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Motta, Giancarlo Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
factores de riesgo
profesores de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si factores como edad, sexo, estado civil, presencia de hijos, grado académico, situación laboral, tiempo de servicio, jornada de trabajo pedagógico, satisfacción con el salario, cantidad de estudiantes por aula y viajes diarios; están relacionados al Síndrome de Burnout en profesores de nivel secundario del distrito de la Joya. Materiales y métodos: El estudio es de carácter observacional, prospectivo, transversal según D. Althman. La población incluyo a 118 profesores de nivel secundario del distrito de la Joya, los cuales habían realizado labor docente durante el año escolar 2024 y aceptaron participar en el estudio. Se utilizo la plataforma de Google Forms para examinar las características personales y laborales, y se utilizó una hoja de datos compuesta de 11 preguntas, la Escala de Psicopatología Depresiva de 4 ítems, validada por Vega-Dienstmaier JM en 2018 con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,86, para identificar síntomas de depresión y así como versión peruana del Inventario Burnout de Maslach General Survey, validado por Fernandez, Merino y Guimet del 2015 con un coeficiente alfa de Cronbach superior a 0.70, eficaz para identificar síntomas del Síndrome de Burnout . Para determinar la asociación entre el Síndrome de Burnout y los factores estudiados, se utilizó la prueba estadística de chi-cuadrado. Resultados: El 39,80% de los docentes presentó síntomas del síndrome de Burnout. El análisis de chi-cuadrado reveló una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de sintomatología depresiva, con un valor p menor a 0.05. Conclusión: Se encontró una asociación significativa entre el síndrome de Burnout y factores como la edad, estado civil, situación laboral, tiempo de servicio, cantidad de estudiantes por aula y presencia de síntomas depresivos en los docentes de nivel secundario del distrito de La Joya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).