Resiliencia y Sindrome de Burnout en docentes de nivel secundario de C.E.E. del distrito de Villa Maria.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación existente entre Resiliencia y Síndrome de Burnout y sus factores en docentes de nivel secundario de C.E.E del distrito de Villa María del Triunfo. La investigación es de tipo no experimental y transversal con un diseño correlacional. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Rosa Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/225
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome Burnout
Resiliencia
Docentes de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación existente entre Resiliencia y Síndrome de Burnout y sus factores en docentes de nivel secundario de C.E.E del distrito de Villa María del Triunfo. La investigación es de tipo no experimental y transversal con un diseño correlacional. La muestra estuvo constituida por 150 docentes de nivel secundario de 6 colegios del distrito de Villa María del Triunfo. Se empleó el Inventario de Burnout de Maslach y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados obtenidos muestran que existe una relación negativa y significativa entre Resiliencia total y agotamiento emocional (r=-0. 180) y despersonalización (1=-0.187) del Síndrome Bumout. Así mismo se observa que la relación es positiva y muy significativa entre resiliencia y realización profesional (1=0.328). Se concluye que los docentes que presentan mayor Resiliencia muestran menores indicadores de síndrome de Burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).