Uso de la educación virtual y su influencia en la motivación del logro académico, de los estudiantes de quinto año de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Agustín 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito, identificar la relación que existe entre, la Educación Virtual y su Influencia en la Motivación del Logro Académico, de los estudiantes de quinto año de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Agustín 2023 Utilizando un diseño de inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19566 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19566 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Logro académico Motivación Aprendizaje real Aprendizaje activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito, identificar la relación que existe entre, la Educación Virtual y su Influencia en la Motivación del Logro Académico, de los estudiantes de quinto año de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Agustín 2023 Utilizando un diseño de investigación cuantitativo, descriptivo correlacional, a una población de 110 estudiantes y una muestra de 71 estudiantes entre hombres y mujeres del décimo semestre de la carrera de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Agustín, departamento de Arequipa, para medir las variables Educación Virtual y Motivación de Logros Académico, se aplicó dos cuestionarios uno sobre “la educación virtual”, el instrumento posee 6 dimensiones, evaluados por 42 ítems y “Motivación de Logros de Aprendizaje”. el cual está compuesto de 3 dimensiones y 32 ítems, que fueron aplicados con éxito, los resultados finales arrojaron que el nivel de satisfacción de la educación virtual fue de 69.01% y de la motivación del logro académico fue de 73.24% los cuales son valores altos, se ha realizado la correlación de las dimensiones de cada variable utilizando la correlación de Spearman arrojando valores muy peculiares, se obtuvo un nivel de significancia mayor a 0.05, con lo cual nos da a entender que no hay correlacione entre las variables es decir la Motivación del Logro Académico y las ganas de superación de los estudiantes no depende de la Educación Virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).