Relación entre el clima y satisfacción laboral en el personal de la Unidad de Investigación Tutelar de Arequipa: Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Relación entre el clima y satisfacción laboral en el personal de la Unidad de Investigación Tutelar de Arequipa: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”, se plantea como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Vera, Ynes Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
satisfacción laboral
correlación
chi-cuadrado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Relación entre el clima y satisfacción laboral en el personal de la Unidad de Investigación Tutelar de Arequipa: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables”, se plantea como objetivo general determinar la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Unidad de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Arequipa. En este sentido, la investigación es de enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental transversal, de tipo básica y de nivel correlacional. La población estudiada es de 23 trabajadores para clima laboral y satisfacción laboral, entre 19 mujeres y 4 varones de la Unidad de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Arequipa. La técnica que se utilizó es la técnica de la encuesta, y como instrumento se aplicó el cuestionario, para la recolección de la información con base a Palma Carrillo (2004) el cual estuvo conformado por 50 preguntas para la variable clima laboral, denominado Test Escala de Opiniones Clima Laboral (CL-SPC), y Palma Carrillo (1999) de 36 preguntas para la variable satisfacción laboral, denominado Test Escala de Opiniones Satisfacción Laboral (SL-SPC), los cuales tienen cinco alternativas de respuestas, que se presentan en el Anexo 2 y en el Anexo 3 respectivamente. Como técnica estadística para determinar la relación entre la variable clima laboral y la variable satisfacción laboral se utiliza el estadístico de prueba chi-cuadrado, y para determinar la correlación se utiliza el coeficiente de correlación de rangos de Spearman, así como, la prueba de significancia del coeficiente de correlación con el estadístico de prueba t que sigue la distribución t de Student. Se concluye que, los trabajadores de la Unidad de Investigación Tutelar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Arequipa, perciben un clima laboral de nivel media e indican tener un nivel regular de satisfacción laboral, además, existe una correlación positiva débil entre el clima laboral y la satisfacción laboral, el cual es estadísticamente no significativo al nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).