Prueba Chi-cuadrado en la estadística no paramétrica
Descripción del Articulo
        En este trabajo de investigación, parte de la estadística que se aplica a la investigación es la fórmula o modelo estadístico Chi-Cuadrado, la cual se aplicará a diversos casos en la estadística no paramétrica. Se estudiará primero el uso de la prueba Chi-Cuadrado, para la prueba de Bondad de Ajuste...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1545 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1545 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Chi-cuadrado Estadística no paramétrica | 
| Sumario: | En este trabajo de investigación, parte de la estadística que se aplica a la investigación es la fórmula o modelo estadístico Chi-Cuadrado, la cual se aplicará a diversos casos en la estadística no paramétrica. Se estudiará primero el uso de la prueba Chi-Cuadrado, para la prueba de Bondad de Ajuste en una variable. Luego estudiaremos el uso de la prueba Chi-Cuadrado, para la prueba de Homogeneidad entre dos variables y finalmente se estudiará la prueba Chi-Cuadrado, para la prueba de Dependencia entre dos variables. Concluimos que es importante la aplicación de este modelo Chi-cuadrado, y los resultados obtenidos a partir del análisis y conclusión podrán ser de gran utilidad para tomar decisiones. Usaremos el software MINITAB v16. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            