Estilos de crianza y su influencia en la inteligencia emocional en los estudiantes del Ceba "Romeo Luna Victoria" Cerro Colorado, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Nuestro estudio propone como objetivo principal Establecer la relación existente entre los Estilos de Crianza e Inteligencia Emocional de los estudiantes del CEBA Romeo Luna Victoria Cerro Colorado 2017. En primer capítulo se detallan el marco teórico de las variables, los antecedentes de nuestro es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Influencia Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nuestro estudio propone como objetivo principal Establecer la relación existente entre los Estilos de Crianza e Inteligencia Emocional de los estudiantes del CEBA Romeo Luna Victoria Cerro Colorado 2017. En primer capítulo se detallan el marco teórico de las variables, los antecedentes de nuestro estudio y los conceptos principales. En el segundo capítulo se detallan el marco operativo como la formulación del problema, justificación, objetivos, hipótesis, variables, la metodología, los instrumentos entre otros y los resultados de nuestro estudio. El tipo es descriptivo correlacional, el diseño es no experimental transversal, el estudio censal fueron 89 estudiantes CEBA Romeo Luna Victoria Cerro Colorado 2017, Arequipa; la información fue obtenida desde la aplicación del inventario de Bar-on ICE y Estilos de Crianza Parental. Se elaboraron los resultados mediante tablas y gráficos con su interpretación, resaltando el coeficiente estadístico de chi cuadrado donde hay un vínculo directo de significancia positiva. Se analizaron y procesaron los datos mediante el los programas MS Excel y SPSS 20. En el tercer capítulo se detallan el marco propositivo como la denominación, descripción, objetivos y actividades de la propuesta. Y por último el cronograma, las conclusiones, las sugerencias y la bibliografía y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).