Relación entre la percepción de los estilos de crianza parental y el nivel de autoestima de los adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Relación entre la percepción de los estilos de crianza parental y el nivel de autoestima de los adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria, Arequipa 2019” buscó establecer la relación que guardan los estilos de crianza parental y el nivel de auto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Gómez Lucía Heidi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11419
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
Autoestima
Familia
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Relación entre la percepción de los estilos de crianza parental y el nivel de autoestima de los adolescentes de la Institución Educativa 40055 Romeo Luna Victoria, Arequipa 2019” buscó establecer la relación que guardan los estilos de crianza parental y el nivel de autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa 40055 “Romeo Luna Victoria” en la ciudad de Arequipa 2019; este estudio es de tipo descriptivo y correlacional. Para la recolección de información acerca del estilo de crianza parental se hizo uso del Inventario de Autoestima Original Forma Escolar de Cooopersmith y el Parenting Style Index (Índice de estilos parentales). La muestra estuvo compuesta por 59 estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E. ya mencionada con anterioridad, consiguiendo como resultado que el 32.2% mostró tener un estilo de crianza negligente, seguido del 30.5% de adolescentes con estilo de crianza permisivo, el 23.7% señalaron un estilo de crianza autoritario, mientras que solo el 13.6% de los adolescentes en estudio obtuvo un estilo de crianza democrático; en cuanto a la autoestima el 44.1% de los adolescentes presentaron autoestima medianamente baja, seguido del 28.7% tienen autoestima medianamente alta, mientras que el 13.6% de los adolescentes presentan autoestima baja y alta. Gracias a la prueba de chi cuadrado se pudo determinar que los estilos de crianza guardan relación con el nivel de autoestima X2=88.64 (P<0.05). De esta manera se logró concluir que existe una relación significativa entre los estilos de crianza parental y el nivel de autoestima en los alumnos de la institución educativa Romeo Luna Victoria en la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).