RELACIÓN ENTRE LA AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNAS DEL 4TO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 40055 ROMEO LUNA VICTORIA, DEL DISTRITO DE CERRO COLORADO, ZONA ZAMÁCOLA AREQUIPA, 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como enunciado: Relación entre la Autoestima y Rendimiento escolar en alumnas del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40055 Romeo Luna Victoria, del distrito de Cerro Colorado, zona Zamácola Arequipa, 2013. La investigación tiene como variables: Aut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4425 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RENDIMIENTO ESCOLAR-AUTOESTIMA |
Sumario: | La presente tesis tiene como enunciado: Relación entre la Autoestima y Rendimiento escolar en alumnas del 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40055 Romeo Luna Victoria, del distrito de Cerro Colorado, zona Zamácola Arequipa, 2013. La investigación tiene como variables: Autoestima y el Rendimiento Escolar; cuyos indicadores para evaluar el nivel de autoestima de las alumnas son: auto concepto, social-pares, hogar- padres, convivencia en la escuela. Y para evaluar el rendimiento escolar, los indicadores fueron: Inicio, proceso, logro, logro deseado. Los objetivos de la investigación son: 1. Determinar la autoestima que presentan las niñas del 4to de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40055 “Romeo Luna Victoria”. 2. Precisar el nivel de rendimiento escolar que presentan las niñas del 4to de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40055 “Romeo Luna Victoria”. 3. Establecer la correlación entre la Autoestima y el Nivel de Rendimiento Escolar de las niñas del 4to de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 40055 “Romeo Luna Victoria”. Para la realización del presente trabajo de investigación se utilizó como técnicas la observación y el instrumento utilizado fue el test Stanley Copersmith, (SEI). Los principales resultados fueron: se observó que el 75% de las alumnas muestran una alta autoestima, solo el 18% alcanzan baja autoestima. 4 El Rendimiento escolar en las diferentes áreas refleja en su mayoría que se encuentran en proceso de logro de aprendizaje, en sus diferentes competencias. Finalmente, se concluye que existe una relación entre la Autoestima y el Rendimiento Escolar, es así que las alumnas que presentan un alto grado de autoestima tienen satisfactoriamente un alto rendimiento escolar, mientras que aquellas alumnas que tienen baja autoestima presentan con frecuencia un rendimiento escolar en Inicio y Proceso. La hipótesis de trabajo planteada ha sido contrastada, pues se ha observado que existe una relación entre la autoestima y el Rendimiento Escolar de las alumnas consideradas. Es importante mencionar que la mayoría de las alumnas tienen una alta autoestima que afecta al proceso del Rendimiento Escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).