Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño ep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Alvarez, Grace Anabelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3470
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Factores de riesgo
Ganancia de peso
Masa corporal
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSA_81c1a9f5824b4af608a9368fc37a8680
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3470
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Valencia, JhonArias Alvarez, Grace Anabelle2017-11-03T23:10:47Z2017-11-03T23:10:47Z2016OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño epidemiológico de casos y controles. Realizado con historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Hospital Honorio Delgado Espinoza del año 2012 al 2015. RESULTADOS: La preeclampsia no estuvo asociada con mayor ganancia de peso en el primer trimestre de gestación (X2=2.30,P>0.05).No se encontró asociación significativa con edad materna, paridad, IMC materno al inicio de la gestación. Se encontró asociación entre preeclampsia y bajo peso del recién nacido. CONCLUSIONES: La preeclampsia no está asociada a mayor ganancia de peso materno en el primer trimestre de gestación. La preeclampsia no está asociada a edad materna, paridad, IMC al inicio de la gestación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3470spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPreeclampsiaFactores de riesgoGanancia de pesoMasa corporalEmbarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDaralga.pdfapplication/pdf528947https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/838d02c7-7f8e-43c5-b6cd-4f0aa70ad7fe/download68a2bd2ed5495443527cf4832f739a36MD51TEXTMDaralga.pdf.txtMDaralga.pdf.txtExtracted texttext/plain47845https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a11a2b1b-099c-4faf-9bf6-042c1915f6b4/download781a8a52d17b80739a49fe89ab218cb0MD52UNSA/3470oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34702022-05-13 20:06:00.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
title Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
spellingShingle Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
Arias Alvarez, Grace Anabelle
Preeclampsia
Factores de riesgo
Ganancia de peso
Masa corporal
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
title_full Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
title_fullStr Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
title_full_unstemmed Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
title_sort Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa
author Arias Alvarez, Grace Anabelle
author_facet Arias Alvarez, Grace Anabelle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Valencia, Jhon
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Alvarez, Grace Anabelle
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Preeclampsia
Factores de riesgo
Ganancia de peso
Masa corporal
Embarazo
topic Preeclampsia
Factores de riesgo
Ganancia de peso
Masa corporal
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño epidemiológico de casos y controles. Realizado con historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Hospital Honorio Delgado Espinoza del año 2012 al 2015. RESULTADOS: La preeclampsia no estuvo asociada con mayor ganancia de peso en el primer trimestre de gestación (X2=2.30,P>0.05).No se encontró asociación significativa con edad materna, paridad, IMC materno al inicio de la gestación. Se encontró asociación entre preeclampsia y bajo peso del recién nacido. CONCLUSIONES: La preeclampsia no está asociada a mayor ganancia de peso materno en el primer trimestre de gestación. La preeclampsia no está asociada a edad materna, paridad, IMC al inicio de la gestación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3470
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/838d02c7-7f8e-43c5-b6cd-4f0aa70ad7fe/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a11a2b1b-099c-4faf-9bf6-042c1915f6b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68a2bd2ed5495443527cf4832f739a36
781a8a52d17b80739a49fe89ab218cb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865047175168
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).