GANANCIA DE PESO DE LAS GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL ALFREDO CALLO RODRIGUEZ DE SICUANI 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo: Determinar la ganacia de peso de las gestantes atendidas en Hospital Alfredo Collao Rodríguez de sicuani, 2018. Metodología. estudio descriptivo retrospectivo, técnica análisis documentario e instrumentos ficha de recolección de datos, Poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Contreras, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3421
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de masa corporal
Ganancia de peso pregestacional y ganancia de peso gestacional.
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo: Determinar la ganacia de peso de las gestantes atendidas en Hospital Alfredo Collao Rodríguez de sicuani, 2018. Metodología. estudio descriptivo retrospectivo, técnica análisis documentario e instrumentos ficha de recolección de datos, Población y muestra censal Resultados. Las caracetrisitcas de las gestantes atendidas del Hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani 2018 fueron; la amyoria 64,1% tuvieron la edad menor de 30 años, el 26,1% entre 30 y 34 años y el 9,8% igual o mayor a 35 años. La mayoria el 66,7% tuvieron una talla entre 150 a 159 centimetros y el 26,0% <150 cm y 7,3% mayor a 160 centimetros. La mayoria de las gestantes el 71,8 % furon nuliparas y primiparas, el 23,2% multiparas y el 5,1% Gran Multiparas. El 1,4% gestantes tuvieron un peso pre gestacional Bajo según IMC, el 57,3% tuvieron un peso normal según IMC, el 34,0% tuvieron sobrepeso según IMC y el 7,3% tuvieron un peso pre gestacional de obeso según IMC. El 23,2% gestantes tuvieron una ganancia de peso por debajo de lo recomendado, el 58,0% tuvieron una ganancia de peso adecuado y el 18,8% tuvieron ganancia de peso por encima de lo recomendado.Conclusion. La mayoria de las gestantes tuvieron un peso pregestacional normal según Indice de Masa Corporal (IMC) y tuvieron una ganancia de peso adecuado al final del embarazo. Palabras Clave: Índice de masa corporal, Ganancia de peso pregestacional y ganancia de peso gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).