Ganancia de peso en las gestantes del distrito de Anta, Huancavelica en el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la ganancia de peso en las gestantes del distrito de Anta, Huancavelica en el año 2020. Método. Investigación transversal, descriptiva, retrospectiva. Método inductivo. Diseño descriptivo simple. Población: todas las gestantes del distrito de Anta registradas y atendidas en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Ayvar, Eliana Melisa, Huarocc Ruiz, Edith Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de masa corporal.
Peso pregestacional
Ganancia de peso
Peso en gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la ganancia de peso en las gestantes del distrito de Anta, Huancavelica en el año 2020. Método. Investigación transversal, descriptiva, retrospectiva. Método inductivo. Diseño descriptivo simple. Población: todas las gestantes del distrito de Anta registradas y atendidas en los establecimientos de salud del distrito en el año 2020; que según registros fueron un total de 99. La muestra censal. Técnica fue el análisis documental. Resultados. La mayoría de gestantes fueron de las localidades de Ñahuincucho, Huayanay, Patacancha, Sancaypampa, Casacancha y Anta. El 20.2% tuvieron una edad igual o menor a 18 años, el 39.4% tuvieron de 19 a 26 años, el 18.2% tuvieron de 27 a 34 años y el 22.2% tuvieron de 35 a más años. El 97% tuvieron residencia a una altitud de 3501 a 4000 msnm. El 2% tuvieron bajo peso, el 68.7% peso normal, el 26.3% sobrepeso y el 3% obesidad. El 75.8% no tuvieron evaluación de hemoglobina, el 10.1% no tuvieron anemia, el 11.1% tuvieron Anemia Leve, el 3% Anemia Moderada. El 2% tuvieron bajo peso y una ganancia de peso adecuada. El 33.3% tuvieron peso normal y una ganancia de peso baja, el 25.3% peso normal y una ganancia de peso adecuada, el 10.1% peso normal y una ganancia de peso alta. El 8.1% tuvieron sobrepeso y una ganancia de peso baja, el 14.1% sobrepeso y una ganancia de peso adecuada y el 4% tuvieron sobrepeso y una ganancia de peso alta. El 1% tuvieron obesidad y una ganancia de peso baja, el 2% obesidad y una ganancia de peso adecuada. El 42.4% tuvieron una ganancia baja de peso, el 43.4% una ganancia adecuada de peso y el 14.1% una ganancia alta de peso. Conclusiones. Los resultados indican que más de la mitad de las gestantes tuvieron una ganancia de peso inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).