Elevada ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo asociada a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño ep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Alvarez, Grace Anabelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3470
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Factores de riesgo
Ganancia de peso
Masa corporal
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño epidemiológico de casos y controles. Realizado con historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Hospital Honorio Delgado Espinoza del año 2012 al 2015. RESULTADOS: La preeclampsia no estuvo asociada con mayor ganancia de peso en el primer trimestre de gestación (X2=2.30,P>0.05).No se encontró asociación significativa con edad materna, paridad, IMC materno al inicio de la gestación. Se encontró asociación entre preeclampsia y bajo peso del recién nacido. CONCLUSIONES: La preeclampsia no está asociada a mayor ganancia de peso materno en el primer trimestre de gestación. La preeclampsia no está asociada a edad materna, paridad, IMC al inicio de la gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).