Ganancia de peso gestacional relacionado con el desarrollo de Preeclampsia y Anemia en gestantes atendidas en la Red de Salud Pacasmayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ganancia de peso gestacional y el desarrollo de Preeclampsia y Anemia en gestantes atendidas en la Red Salud Pacasmayo, el diseño de investigación fue descriptivo, correlacional. La población estuvo conformada por 1312 gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Carrillo, Jessica Aracelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganancia de peso gestacional y Preeclampsia
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ganancia de peso gestacional y el desarrollo de Preeclampsia y Anemia en gestantes atendidas en la Red Salud Pacasmayo, el diseño de investigación fue descriptivo, correlacional. La población estuvo conformada por 1312 gestantes atendidas en la Red Salud Pacasmayo (11 establecimientos de salud) la muestra fue obtenida por muestreo aleatorio simple estratificado. Siendo de 298 gestantes. La técnica que se utilizo fue el análisis documental utilizando para ello una ficha de recolección de datos, considerando las variables de estudio. Para el procesamiento de datos se usó el paquete estadístico IBM de SPSS versión 24, utilizando la prueba chi cuadrado para confirmar la relación entre las variables. Los resultados obtenidos nos indicaron que del total de pacientes que presentaron Preeclampsia el 41% tuvo sobrepeso, el 34% obesidad y el 21% bajo peso; evidenciándose que la ganancia peso no fue adecuada en un 96 %, a diferencia de las gestantes que ganaron peso adecuado, el 4% solo presento Preeclampsia. con un P = < 0,01 existiendo una relación significativa estadística fuerte entre la ganancia de peso y el desarrollo de Preeclampsia. Así mismo del total de gestantes que presentaron anemia se observa que el 50% presento bajo de peso durante el embarazo, el 23 % presento peso adecuado, el 18% sobrepeso, el 9% obesidad; evidenciándose que la ganancia de peso no fue adecuada en un 77 %, a diferencia de las gestantes que no presentaron anemia, el 59% presento una ganancia de peso adecuado con un P= < 0,01 .Se concluyó que la ganancia de peso gestacional según: bajo peso gestacional, adecuado peso gestacional, sobre peso gestacional y obesidad tiene una relación altamente significativa con el desarrollo de Preeclampsia y Anemia en gestantes atendidas en la Red salud Pacasmayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).