1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la asociación de ganancia de peso en el primer trimestre del embarazo a preeclampsia en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, 2012-2015 MATERIAL Y METODOLOGIA: El presente es un estudio transversal, retrospectivo, observacional según Altman G Douglas con un diseño epidemiológico de casos y controles. Realizado con historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Hospital Honorio Delgado Espinoza del año 2012 al 2015. RESULTADOS: La preeclampsia no estuvo asociada con mayor ganancia de peso en el primer trimestre de gestación (X2=2.30,P>0.05).No se encontró asociación significativa con edad materna, paridad, IMC materno al inicio de la gestación. Se encontró asociación entre preeclampsia y bajo peso del recién nacido. CONCLUSIONES: La preeclampsia no está asociada a mayor ganancia de peso materno en el primer trimestre de gestación...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome del túnel carpiano (STC) es la forma más común de neuropatía por atrapamiento en la extremidad superior, con una prevalencia estimada del 3,7% en la población general. Éste se define como una neuropatía por compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca, el cual provoca una alteración en la función del nervio. El diagnóstico y tratamiento del síndrome del túnel carpiano ha sido abordado desde diferentes perspectivas y con diferentes métodos, generalmente se realiza a través de la historia clínica y el examen físico, mientras que la electromiografía (EMG) ayuda a confirmar el diagnóstico de casos dudosos y para establecer la gravedad. Al ser una enfermedad que afecta a un número elevado de adultos en edad laboral y es una importante causa de incapacidad de trabajo, constituye una patología cuyo diagnóstico temprano es esencial. El objetivo de este p...