Aplicación de las habilidades sociales para desarrollar un buen clima en el aula de 05 años de la institución educativa inicial Nº 263 de LLiupapuquio, Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
Se inició a desarrollar nuestra práctica pedagógica en el año 2013 comenzando con muchos vacíos, nuestro desenvolvimiento no era óptimo con respecto al clima de aula es a raíz de esta dificultad que surge el propósito de realizar un trabajo de investigación cuya herramienta fundamental fue el regist...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2047 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Niños Inicial Práctica pedagógica Clima de aula https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se inició a desarrollar nuestra práctica pedagógica en el año 2013 comenzando con muchos vacíos, nuestro desenvolvimiento no era óptimo con respecto al clima de aula es a raíz de esta dificultad que surge el propósito de realizar un trabajo de investigación cuya herramienta fundamental fue el registro del diario de campo con la finalidad de cambiar y superar la dificultad encontrada. Una vez detectado el verdadero problema anidado en nuestra práctica pedagógica se ha iniciado con la implementación de estrategias apoyadas con la orientación de especialistas y acompañantes pedagógicos. En la siguiente etapa se buscó información basada en teorías y métodos para apoyarnos en ellas e ir mejorando en el desarrollo de la práctica pedagógica frente a los estudiantes de 05 años, una vez culminada con este proceso se procede a la implementación de los proyectos educativos y puestas en ejecución a través de las sesiones de aprendizaje, a medida que se venía aplicando el trabajo de investigación acción se visualizo el cambio de conducta de los niños en todo momento y en cualquier contexto, el trabajo en el aula se desarrollo bajo un clima agradable y en equipo, paralelamente estas acciones nos conducen al desarrollo de una buena práctica pedagógica en favor de los estudiantes y a planificar mejor las estrategias desarrollando aprendizajes apropiados, naciendo en nuestras personas un cambio de actitud por trabajar con optimismo, creando valores, hábitos y nuevas conductas que les será útil para que más adelante sean buenos ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).