El mejoramiento de mi práctica pedagógica para generar un buen clima en el aula de 05 años de la institución educativa inicial N° 277 - 20 de Suylluacca - Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

El clima en el aula es un factor esencial en el desarrollo armonioso del niño, por lo que permite propiciar relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto, frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica docente a partir de la descripción en el diario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz Rivera, Rosario, Alhuay Marquina, Pía Zareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2105
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Deconstrucción
Clima en aula
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El clima en el aula es un factor esencial en el desarrollo armonioso del niño, por lo que permite propiciar relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto, frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica docente a partir de la descripción en el diario de campo identificando dificultades recurrentes referente al clima en el aula. El presente trabajo se desarrolla con el diseño de investigación acción pedagógica para mejorar mi práctica en aula, el cual me ha llevado a la indagación y reflexión crítica para poder solucionar el problema detectado en la deconstrucción de la práctica. De esta manera reconstruir la práctica pedagógica aplicando estrategias que permitieron el desarrollo de un buen clima en el aula de los niños y niñas. Asimismo, se ha formulado la propuesta pedagógica alternativa el cual me ha permitido plantear el plan de acción específico para superar los vacíos. Esta investigación acción responde a la necesidad de mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo de un buen clima en el aula a través de situaciones de aprendizaje considerando las habilidades sociales como la tolerancia, empatía y asertividad, aplicando estrategias metodológicas como la asamblea, juego de roles, también el rol docente como líder y mediador. Al finalizar la aplicación de las situaciones de aprendizaje, diario de campo, se evaluó utilizando diferentes técnicas e instrumentos. Los resultados obtenidos, han permitido revalidar las hipótesis formuladas así como la mejora en mi desempeño en el desarrollo del buen clima en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).