Mejoramiento de nuestra pràctica pedagògica en el desarrollo del pensamiento matemàtico en niños de 03 años de edad de la I E I 277 - 22 “Divino Niño Jesús de Cuncata” Andahuaylas, 2014
Descripción del Articulo
El proceso de investigación parte de nuestras dificultades encontradas en nuestra labor pedagógica en el aula, detectado mediante la descripción minuciosa de nuestras fortalezas y debilidades en los diarios de campo, identificando nuestras categorías y subcategorías (deconstrucción), posteriormente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2056 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento matemático Labor pedagógica Educación inicial Deconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proceso de investigación parte de nuestras dificultades encontradas en nuestra labor pedagógica en el aula, detectado mediante la descripción minuciosa de nuestras fortalezas y debilidades en los diarios de campo, identificando nuestras categorías y subcategorías (deconstrucción), posteriormente realizamos el proceso de la reconstrucción, finalmente la aplicación de nuestra propuesta pedagógica Alternativa, El presente trabajo de investigación se enriquece y se sustenta con la revisión bibliográfica referente a las categorías y sub categorías, de esta manera reflexionar y mejorar en nuestra práctica pedagógica. Este trabajo de investigación contiene un título, planteamiento del problema, justificación, objetivo general y específicos, hipótesis, plan de acción general y plan de acción específico, en el que se presenta las actividades a desarrollarse que consiste en el desarrollo de dos proyectos de aprendizaje denominados: “Hacemos nuestra tiendita para aprender las matemáticas” y “Realizamos nuestro festival de los juegos tradicionales para el desarrollo del pensamiento matemático” con la finalidad de mejorar mi practica pedagógica. La propuesta pedagógica alternativa se desarrolla teniendo en cuenta la planificación adecuada considerando los procesos pedagógicos, los niveles del pensamiento matemático, aplicando estrategias de juego y vivenciales así el uso de los materiales educativos estructurados y no estructurados, logrando la mejora de mi practica pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).