Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019

Descripción del Articulo

La nutrición Clínica, que es una rama de la Medicina a alcanzado un apogeo en los últimos años, esto debido a los conocimientos en la prevalencia de una malnutrición sobre todo en los hospitales y en las clínicas. (Luna, 2018) Con el pasar del tiempo han aumentado las técnicas de nutrición artificia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cespedes Loayza, Susann Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nutrición Clínica
sobrepeso
obesidad
malnutrición
técnicas de nutrición artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNSA_762dc01c2b39abfba83d71a73dcebe2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19158
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rivera Portugal, Ana MargothCespedes Loayza, Susann Amparo2024-12-20T18:50:02Z2024-12-20T18:50:02Z2019La nutrición Clínica, que es una rama de la Medicina a alcanzado un apogeo en los últimos años, esto debido a los conocimientos en la prevalencia de una malnutrición sobre todo en los hospitales y en las clínicas. (Luna, 2018) Con el pasar del tiempo han aumentado las técnicas de nutrición artificial y al mismo tiempo se ha sumado el conocimiento científico; influyendo en una adecuada alimentación y nutrición éstas para prevenir numerosas enfermedades y las consecuencias de las mismas. (Luna, 2018) En el Perú, el sobrepeso y la obesidad muestran un incremento progresivo desde el año 2007 en todas las etapas de vida principalmente a los adultos jóvenes y adultos mayores. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir con exceso de grasa corporal cuando se encuentran en la edad adulta teniendo la probabilidad de padecer enfermedades como la diabetes (Luna, 2018) Muchas de las enfermedades por una malnutrición como el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas pueden ser prevenidas a tiempo. Siendo tan importante el rol de la nutrición y por lo tanto de la nutricionista en la prevención y recuperación de la salud; en ESSALUD han establecido lineamientos básicos de Funcionamiento de los Servicios de Nutrición para incorporarlos en la prestación de los órganos responsables de la atención de salud, a fin de garantizar que la atención nutricional sea brindada con calidad, calidez y eficiencia a las personas que tienen seguro. En ese sentido el servicio de Nutrición cuenta con documentos normativos que guían el buen funcionamiento de Departamentos, Servicios y Unidades de Nutrición de Essalud, a nivel nacional.(MAPRO, 2013) Teniendo como VISIÓN: Ser un Servicio Líder en Alimentación y Nutrición a Nivel Nacional en la dotación de conocimientos científicos en Nutrición, con personal capacitado y competitivo centrado en que el asegurado supere sus expectativas y mejore su Bienestar. Por tal razón en el presente informe se detallará cada una de las actividades y funciones que ejerce el nutricionista en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de la red Cusco. (MAPRO, 2013)application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19158spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAnutrición Clínicasobrepesoobesidadmalnutricióntécnicas de nutrición artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29526276https://orcid.org/0000-0003-0548-275029666391918099Barreto Gomez, Frankling BenjaminMartinez Espinoza, Ruth JacquelineDiaz Murillo, Henry Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoNutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1956177https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cad1f61e-c24c-4de4-9e89-0a30cf58dc5b/download649cd2d2b2a98615f95c0a0bbc4e3a02MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2645441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbaa585d-8ec7-45bf-894a-a92d69d62452/downloadd691c138111c38bee2c4d847ffb8d2b5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf930716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c0ed8f4-9eb7-40d7-b1a5-4d701c184fe6/download80170140c798bc774b7e0674bfb7c7d9MD5320.500.12773/19158oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191582024-12-20 13:52:20.549http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
title Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
spellingShingle Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
Cespedes Loayza, Susann Amparo
nutrición Clínica
sobrepeso
obesidad
malnutrición
técnicas de nutrición artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
title_full Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
title_fullStr Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
title_full_unstemmed Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
title_sort Trabajo académico de actividades del nutricionista en el hospital nacional Adolfo Guevara Velazco ESSALUD Cusco – 2019
author Cespedes Loayza, Susann Amparo
author_facet Cespedes Loayza, Susann Amparo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Portugal, Ana Margoth
dc.contributor.author.fl_str_mv Cespedes Loayza, Susann Amparo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv nutrición Clínica
sobrepeso
obesidad
malnutrición
técnicas de nutrición artificial
topic nutrición Clínica
sobrepeso
obesidad
malnutrición
técnicas de nutrición artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La nutrición Clínica, que es una rama de la Medicina a alcanzado un apogeo en los últimos años, esto debido a los conocimientos en la prevalencia de una malnutrición sobre todo en los hospitales y en las clínicas. (Luna, 2018) Con el pasar del tiempo han aumentado las técnicas de nutrición artificial y al mismo tiempo se ha sumado el conocimiento científico; influyendo en una adecuada alimentación y nutrición éstas para prevenir numerosas enfermedades y las consecuencias de las mismas. (Luna, 2018) En el Perú, el sobrepeso y la obesidad muestran un incremento progresivo desde el año 2007 en todas las etapas de vida principalmente a los adultos jóvenes y adultos mayores. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir con exceso de grasa corporal cuando se encuentran en la edad adulta teniendo la probabilidad de padecer enfermedades como la diabetes (Luna, 2018) Muchas de las enfermedades por una malnutrición como el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas pueden ser prevenidas a tiempo. Siendo tan importante el rol de la nutrición y por lo tanto de la nutricionista en la prevención y recuperación de la salud; en ESSALUD han establecido lineamientos básicos de Funcionamiento de los Servicios de Nutrición para incorporarlos en la prestación de los órganos responsables de la atención de salud, a fin de garantizar que la atención nutricional sea brindada con calidad, calidez y eficiencia a las personas que tienen seguro. En ese sentido el servicio de Nutrición cuenta con documentos normativos que guían el buen funcionamiento de Departamentos, Servicios y Unidades de Nutrición de Essalud, a nivel nacional.(MAPRO, 2013) Teniendo como VISIÓN: Ser un Servicio Líder en Alimentación y Nutrición a Nivel Nacional en la dotación de conocimientos científicos en Nutrición, con personal capacitado y competitivo centrado en que el asegurado supere sus expectativas y mejore su Bienestar. Por tal razón en el presente informe se detallará cada una de las actividades y funciones que ejerce el nutricionista en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de la red Cusco. (MAPRO, 2013)
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-20T18:50:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-20T18:50:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19158
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cad1f61e-c24c-4de4-9e89-0a30cf58dc5b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbaa585d-8ec7-45bf-894a-a92d69d62452/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c0ed8f4-9eb7-40d7-b1a5-4d701c184fe6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 649cd2d2b2a98615f95c0a0bbc4e3a02
d691c138111c38bee2c4d847ffb8d2b5
80170140c798bc774b7e0674bfb7c7d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763063552049152
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).