Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati

Descripción del Articulo

La presente investigación acción es de carácter cualitativo se llevó a cabo en la I.E.I unidocente Virgen de Fátima comunidad Ccahuanati; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los 10 diarios de campo, donde se identificó que los niños y niñas de 5 años tenían dificultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ccanre, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2011
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Pensamiento matemático
Niños
Estudiantes de inicial
Juegos psicomotrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_72367e40778b6f14287b10fb05ddb4d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2011
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Silva Ccanre, Sandra2017-08-09T19:00:23Z2017-08-09T19:00:23Z2015La presente investigación acción es de carácter cualitativo se llevó a cabo en la I.E.I unidocente Virgen de Fátima comunidad Ccahuanati; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los 10 diarios de campo, donde se identificó que los niños y niñas de 5 años tenían dificultades para desarrollar la competencia de cambio y relaciones del pensamiento matemático; a raíz de la carencia de estrategias didácticas durante el desarrollo de mis sesiones. La investigación realizada es importante, porque se partió de un diagnóstico, que permitió la planificación de sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y otro específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras de juegos psicomotrices y uso de textos (cuentos). Con la finalidad de mejorar los aprendizajes, aplicando estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I Nº 666 virgen de Fátima - Ccahuanati, en su marco teórico por el enfoque de resolución de problemas, el desarrollo cognitivo de PIAGET, aprendizaje significativo de AUSUBEL , la práctica Psicomotriz de AUCOUTURIER y material educativo de María Montesori, la que considero en mi proyecto de aprendizaje, directamente en las sesiones de aprendizaje como sustento teórico, lo que me permitirá mejorar mi practica pedagógica; ya que la investigación es buscar el conocimiento sistemáticamente. Los resultados fueron progresivos a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de cambio y relaciones, los niños observan los fenómenos de cambio de manera intuitiva, al realizar relaciones lógicas en la vida cotidiana, así mismo hasta descubrir las relaciones de correspondencia, haciendo uso de estrategias didácticas como juegos psicomotrices y uso de cuentos con el fin de desarrollar la competencia de cambio y relaciones. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en mi práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2011spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasPensamiento matemáticoNiñosEstudiantes de inicialJuegos psicomotriceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanatiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSsiccs.pdfapplication/pdf1648617https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9d49a08-ac34-484d-91b6-782cfae8ab9c/downloadaaf84defc02c974023e609906726f1a9MD51TEXTEDSsiccs.pdf.txtEDSsiccs.pdf.txtExtracted texttext/plain318322https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e1c17be-0c9e-4e54-9c06-ff8883c4d040/download3cfbb27130688fde1264b348dcd95d82MD52UNSA/2011oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20112022-12-27 17:00:37.779http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
title Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
spellingShingle Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
Silva Ccanre, Sandra
Estrategias didácticas
Pensamiento matemático
Niños
Estudiantes de inicial
Juegos psicomotrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
title_full Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
title_fullStr Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
title_sort Estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de la I.E.I. Nº666 Virgen de Fátima Ccahuanati
author Silva Ccanre, Sandra
author_facet Silva Ccanre, Sandra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Ccanre, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
Pensamiento matemático
Niños
Estudiantes de inicial
Juegos psicomotrices
topic Estrategias didácticas
Pensamiento matemático
Niños
Estudiantes de inicial
Juegos psicomotrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación acción es de carácter cualitativo se llevó a cabo en la I.E.I unidocente Virgen de Fátima comunidad Ccahuanati; al analizar reflexivamente las sesiones de aprendizaje plasmadas en los 10 diarios de campo, donde se identificó que los niños y niñas de 5 años tenían dificultades para desarrollar la competencia de cambio y relaciones del pensamiento matemático; a raíz de la carencia de estrategias didácticas durante el desarrollo de mis sesiones. La investigación realizada es importante, porque se partió de un diagnóstico, que permitió la planificación de sesiones de aprendizaje, a través de un Plan de Acción General y otro específico, en el que se consideraron elementos, como actividades, estrategias innovadoras de juegos psicomotrices y uso de textos (cuentos). Con la finalidad de mejorar los aprendizajes, aplicando estrategias didácticas para mejorar el desarrollo del pensamiento matemático en la competencia de cambio y relaciones en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I Nº 666 virgen de Fátima - Ccahuanati, en su marco teórico por el enfoque de resolución de problemas, el desarrollo cognitivo de PIAGET, aprendizaje significativo de AUSUBEL , la práctica Psicomotriz de AUCOUTURIER y material educativo de María Montesori, la que considero en mi proyecto de aprendizaje, directamente en las sesiones de aprendizaje como sustento teórico, lo que me permitirá mejorar mi practica pedagógica; ya que la investigación es buscar el conocimiento sistemáticamente. Los resultados fueron progresivos a los que se arribó fueron que los estudiantes en su mayoría fueron estimulados progresivamente a la competencia de cambio y relaciones, los niños observan los fenómenos de cambio de manera intuitiva, al realizar relaciones lógicas en la vida cotidiana, así mismo hasta descubrir las relaciones de correspondencia, haciendo uso de estrategias didácticas como juegos psicomotrices y uso de cuentos con el fin de desarrollar la competencia de cambio y relaciones. La reflexión docente permitió un cambio nuevo en mi práctica pedagógica y fortalecimiento del saber pedagógico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2011
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2011
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9d49a08-ac34-484d-91b6-782cfae8ab9c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e1c17be-0c9e-4e54-9c06-ff8883c4d040/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aaf84defc02c974023e609906726f1a9
3cfbb27130688fde1264b348dcd95d82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763157512847360
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).