Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se plantea como objetivo general el de mostrar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Gran Padre Amado del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018. Teniendo como referencia me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7969 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de Estudio Rendimiento Académico Metodológica científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_6739cf450bc5def3980a1bb760cf202a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7969 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Guerra Caceres, Emilio ManuelAguilar Yucra, Rocio del PilarMamani Chambi, Nataly Mercedes2019-01-28T10:45:16Z2019-01-28T10:45:16Z2018La presente investigación se plantea como objetivo general el de mostrar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Gran Padre Amado del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018. Teniendo como referencia metodológica científica el nivel de investigación relacional, tipo de investigación no experimental y diseño correlacional - causal, con una población de 58 estudiantes del todo el nivel secundario, utilizando como técnica la encuesta y análisis documental, y así mismo como instrumentos de recolección de datos el inventario de hábitos de estudio y acta de consolidado de notas de los estudiantes de nivel secundario. Una vez obtenidos los resultados de cada variable se puede apreciar que en los cuatro factores de hábitos de estudio la mayoría de estudiantes se encuentran en el nivel normal y en cuanto al rendimiento académico se observa que el 31,03% se encuentra en el nivel Logro esperado, el 65,52% se encuentra en el nivel en proceso y el 3,45% se ubica en el nivel de aprendizaje En inicio. Finalmente, para validar la hipótesis determinada al inicio de la investigación mediante la prueba de correlación de Pearson se ha comprobado que existe relación entre los hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Gran Padre Amado del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7969spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos de EstudioRendimiento AcadémicoMetodológica científicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29361761https://orcid.org/0000-0002-6159-8240http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación en la especialidad de BioquímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: BioquímicaTEXTEDagyurp.pdf.txtEDagyurp.pdf.txtExtracted texttext/plain155460https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5caac7a5-84ee-4bab-bd60-05ffb447c72e/download07b224c98f02b822d2030fc05f68e754MD52EDagyurp2.pdf.txtEDagyurp2.pdf.txtExtracted texttext/plain155472https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176be8bc-9377-4ba2-9fa9-3c3d30b41b72/downloadfc10b93a78b6bc5077012e35f8934af8MD54ORIGINALEDagyurp2.pdfEDagyurp2.pdfapplication/pdf3723172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ee00a25-cfc2-4057-a3b5-a3262219b7cf/downloadac06d3f4197bd1b5227b0d8439eefb38MD53UNSA/7969oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79692022-12-27 17:18:39.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| title |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| spellingShingle |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 Aguilar Yucra, Rocio del Pilar Hábitos de Estudio Rendimiento Académico Metodológica científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| title_full |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| title_fullStr |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| title_sort |
Correlación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa privada Gran Padre Amado, Ciudad Blanca, del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018 |
| author |
Aguilar Yucra, Rocio del Pilar |
| author_facet |
Aguilar Yucra, Rocio del Pilar Mamani Chambi, Nataly Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Chambi, Nataly Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerra Caceres, Emilio Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Yucra, Rocio del Pilar Mamani Chambi, Nataly Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de Estudio Rendimiento Académico Metodológica científica |
| topic |
Hábitos de Estudio Rendimiento Académico Metodológica científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación se plantea como objetivo general el de mostrar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Gran Padre Amado del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018. Teniendo como referencia metodológica científica el nivel de investigación relacional, tipo de investigación no experimental y diseño correlacional - causal, con una población de 58 estudiantes del todo el nivel secundario, utilizando como técnica la encuesta y análisis documental, y así mismo como instrumentos de recolección de datos el inventario de hábitos de estudio y acta de consolidado de notas de los estudiantes de nivel secundario. Una vez obtenidos los resultados de cada variable se puede apreciar que en los cuatro factores de hábitos de estudio la mayoría de estudiantes se encuentran en el nivel normal y en cuanto al rendimiento académico se observa que el 31,03% se encuentra en el nivel Logro esperado, el 65,52% se encuentra en el nivel en proceso y el 3,45% se ubica en el nivel de aprendizaje En inicio. Finalmente, para validar la hipótesis determinada al inicio de la investigación mediante la prueba de correlación de Pearson se ha comprobado que existe relación entre los hábitos de estudio y rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Gran Padre Amado del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-28T10:45:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-28T10:45:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7969 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7969 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5caac7a5-84ee-4bab-bd60-05ffb447c72e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/176be8bc-9377-4ba2-9fa9-3c3d30b41b72/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ee00a25-cfc2-4057-a3b5-a3262219b7cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
07b224c98f02b822d2030fc05f68e754 fc10b93a78b6bc5077012e35f8934af8 ac06d3f4197bd1b5227b0d8439eefb38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762860745916416 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).