Estrategias metodológicas y su efecto en hábito lector en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular, Sullana, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar si el uso de las estrategias metodológicas tiene efecto en el hábito lector en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular, Sullana, 2021. El trabajo es de tipo aplicativa, de nivel explicativo con diseño correlacional causal, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología - Metodología Estrategia metodológica Hábitos de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar si el uso de las estrategias metodológicas tiene efecto en el hábito lector en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Particular, Sullana, 2021. El trabajo es de tipo aplicativa, de nivel explicativo con diseño correlacional causal, con una población de 58 participantes entre hombres y mujeres de 5to de secundaria. Los instrumentos usados fueron el cuestionario con la escala de calificación que fue la de Likert las mismas que fueron utilizados para las variables: estrategias metodológicas y hábito lector. Después se realizó la calificación y tabulación de los datos en la Hoja de Cálculo Excel, se realizaron los análisis de los datos por medio del programa estadístico SPSS versión 20.0 en español y así tener los resultados exactos sobre la investigación realizada, las mismas que se representaron a través de figuras y tablas las que fueron interpretadas en conformidad de los objetivos e hipótesis propuestos en la investigación. Los resultados demostraron que existió un efecto positivo entre las estrategias metodológicas y hábito lector, de la misma manera también se encontró relación entre las estrategias metodológicas preinstruccionales, coinstruccionales y posinstruccionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).