Gestión de la convivencia escolar y rendimiento académico de estudiantes del 2do grado de secundaria de la institución educativa N° 32075 de Tambogán - Huánuco

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación ha sido establecer la relación existente de las variables de estudio: La Gestión de la Convivencia Escolar y el Rendimiento Académico de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa N° 32075 de Tambogán Huánuco en el presente año 2019. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mantilla, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la Convivencia Escolar
Rendimiento Académico
Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación ha sido establecer la relación existente de las variables de estudio: La Gestión de la Convivencia Escolar y el Rendimiento Académico de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa N° 32075 de Tambogán Huánuco en el presente año 2019. La población por 208 estudiantes, 28 docentes y 12 personal administrativo de la institución educativa en mención, la muestra la constituyen 40 estudiantes y la totalidad de docentes y administrativos, se eligió el método no probabilístico censal, cuyo diseño es correlacional cuyas técnicas e instrumentos que se utilizaron son: el cuestionario y el análisis documental con su ficha de registro de datos; los instrumentos que se constataron fueron catalogados como confiables y validados por el juicio de expertos. Es concordante con los objetivos e hipótesis de investigación, siendo corroborada mediante la matriz de consistencia; la hipótesis se corroboró con la prueba correspondiente, para cuyos efectos y resultado ha sido comprobado tal correlación mediante Pearson y los resultados nos han demostrado al correlacionar variables, un valor numérico, en donde la r=0,697, por lo que se valida la hipótesis planteada y se rechaza la hipótesis nula. Además, dentro del marco propositivo se sugiere acciones alternativas y complementarias para el fortalecimiento y mejora del clima institucional y por ende del rendimiento de metas de aprendizaje como parte de la gestión de la convivencia escolar en la institución educativa en mención
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).