Convivencia Escolar Y Rendimiento Académico En Los Estudiantes Del Quinto Grado De Secundaria, Manantay – Pucallpa, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo esencial determinar el nivel de relación entre convivencia escolar y rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundaria, Manantay-Pucallpa, 2018. En lo teórico, se ha considerado a Banduras y su teoría del aprendizaje social, quien incide en la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Gonzales, Francisco Javier, Rodriguez Chávez, Leovina Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia Escolar
Rendimiento Académico
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo esencial determinar el nivel de relación entre convivencia escolar y rendimiento académico en los estudiantes del nivel secundaria, Manantay-Pucallpa, 2018. En lo teórico, se ha considerado a Banduras y su teoría del aprendizaje social, quien incide en la influencia del entorno y cómo las formas de conducta de los demás influyen en la persona, y Ausubel y su teoría del aprendizaje significativo, quien sostiene cuán importante es que lo que la persona aprende adquiera valor en la medida que se aproveche sus experiencias previas se vincule con su realidad. Para el desarrollo de esta investigación de tipo no experimental se siguió el diseño correlacional; se trabajó con una población de 97 estudiantes y el muestreo fue no probabilístico- y se aplicó un cuestionario para recolectar datos de la variable convivencia escolar; se sistematizó los datos para la variable rendimiento académico en una ficha consolidada en al que se registró las calificaciones de los estudiantes en las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Economía y Ciencia, Tecnología y Ambiente. El procesamiento estadístico consistió en presentar tablas y figuras unidimensionales de ambas variables y sus dimensiones. El resultado obtenido fue Rho= 0,077 con una sig.= 0,453; en tal sentido, se concluye que no existe relación significativa entra las variables estudiadas en este trabajo, pero sí es directa muy débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).