Las Conductas Disruptivas y su influencia en la convivencia en el aula en niños del quinto grado de primaria del colegio José Abelardo Quiñones – Ate

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal mejorar las ConductasDisruptivas y su Influencia en el Desempeño Escolar que se presentan en el aula del 5to Grado del nivel primaria de la I.E José Abelardo Quiñones- Ate. Logrando identificar las conductas disruptivas que presentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pérez, Miluska Julieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas Disruptivas
Convivencia Escolar
Rendimiento Académico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal mejorar las ConductasDisruptivas y su Influencia en el Desempeño Escolar que se presentan en el aula del 5to Grado del nivel primaria de la I.E José Abelardo Quiñones- Ate. Logrando identificar las conductas disruptivas que presentan algunos estudiantes, es por elloque el docente debe ayudar al alumno a superar estas conductas disruptivas, mediantedinámicas, estrategias, actividades, para que el alumno reflexione sobre su comportamiento. El objetivo es que los niños puedan mejorar su comportamiento dentro del aula y así poder lograr el cumplimiento de las normas de clase, logrando así que los alumnos puedan obtener una mejor convivencia escolar y un buen rendimiento académico. Es necesario indagar sobre este fenómeno educativo, que es inherente en toda institucióneducativa, abordándolo con un alto grado de respeto y procurando la dignidad individual, colectiva de los alumnos. Estos comportamientos disruptivos, perturban la convivencia escolar en el aula, es por elloque tenemos que implementar estrategias para ayudar a los alumnos a mejorar sus conductasdisruptivas para lograr alcanzar un mejor ambiente en el aula, logrando así crear actitudespositivas hacia ellos mismos y mejorando las relaciones con los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).