Conductas disruptivas y convivencia escolar en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Manuel Robles SJL

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las conductas disruptivas y la convivencia escolar en los estudiantes del Segundo grado de secundaria de la I.E Manuel Robles S.J.L. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo - correlacional, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Guerrero, Yanina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta disruptiva
Convivencia escolar
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las conductas disruptivas y la convivencia escolar en los estudiantes del Segundo grado de secundaria de la I.E Manuel Robles S.J.L. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, y un método hipotético deductivo. En esta investigación la población estaba compuesta por 100 estudiantes, a quienes administro un test para conocer la relación entre las variables conductas disruptivas y la convivencia escolar, la aplicación de los instrumentos fue de forma individual y colectiva , los datos obtenidos y recolectados fueron procesados y, analizados utilizando el software SPSS v.25 y según los análisis descriptivos e inferenciales se evidenciaron valores no paramétricos, también en la prueba Rho Spearman resultó para la hipótesis general -0.689 y p= 0.000<0.05 .Permitiendo concluir que existe relación entre las conductas disruptivas y la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).