Conductas disruptivas y convivencia escolar en estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de una institución educativa de Pátapo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El objetivo general es determinar la relación entre la conducta disruptiva y la convivencia escolar entre los estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa del distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas Disruptivas Convivencia Escolar Entorno familiar Educación secundaria Problemas en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El objetivo general es determinar la relación entre la conducta disruptiva y la convivencia escolar entre los estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa del distrito de Pátapo en el año 2024. Es tipo aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional, de enfoque Cuantitativo, diseño no experimental transversal, descriptivo. La muestra probabilística es de 70 estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa, a quienes se les aplicó un Test validado por expertos para identificar la relación entre las variables Conductas Disruptivas y Convivencia escolar. Los resultados obtenidos se procesaron y analizaron con la utilización del software SPSS estadístico, que permita calcular el coeficiente Alfa de Cronbach con la evaluación de consistencia interna de las preguntas, permitiéndonos evaluar la confiabilidad de los resultados, obteniendo 0,831 en el caso del instrumento conductas disruptivas y de 0,960 en el de convivencia escolar. Como principal resultado se obtuvo un nivel de significancia de 0.004, menor al p-valor de 0.05, de lo cual se infiere que existe una relación entre las variables Conductas Disruptivas y Convivencia Escolar, alcanzando un coeficiente de Rho de Spearman de 0,099, esto apunta un nexo positivo muy bajo entre ambas variables. Ello permitió concluir que las conductas disruptivas no tienen un impacto significativo en la convivencia escolar dentro del contexto estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).