1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se inscribe dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El objetivo general es determinar la relación entre la conducta disruptiva y la convivencia escolar entre los estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa del distrito de Pátapo en el año 2024. Es tipo aplicada, con un nivel descriptivo-correlacional, de enfoque Cuantitativo, diseño no experimental transversal, descriptivo. La muestra probabilística es de 70 estudiantes de segundo año de secundaria de una institución educativa, a quienes se les aplicó un Test validado por expertos para identificar la relación entre las variables Conductas Disruptivas y Convivencia escolar. Los resultados obtenidos se procesaron y analizaron con la utilización del software SPSS estadístico, que permita calcular el coeficiente Alfa de Cronbach con la evaluació...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la Institución Educativa se observa en los estudiantes habilidades sociales deficientes, manifestándose en la poca capacidad de comenzar una conversación, mantener una conversación, preguntar, dar las gracias, presentarse a sí mismo, presentar a otras personas; asimismo en habilidades sociales avanzadas, como en las conductas de pedir ayuda, dar instrucciones, seguir instrucciones, en la discusión y convencer a los demás; habilidades para manejar sentimientos, como en las conductas de conocer los sentimientos propios, expresar los sentimientos propios, comprender los sentimientos de los demás, afrontar la cólera de alguien y manejar el miedo; se aplicó una guía de observación, encuestas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de la Inteligencia Social de Daniel Goleman, Teoría Sociocultural de...