Estrategias didácticas sustentadas en las teorías de Daniel Goleman y Lev Vygotsky, para mejorar las habilidades sociales en los estudiantes del segundo de secundaria de la Institución Educativa Luis Negreiros Vega – Posope Alto del Distrito de Pátapo, año 2018

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa se observa en los estudiantes habilidades sociales deficientes, manifestándose en la poca capacidad de comenzar una conversación, mantener una conversación, preguntar, dar las gracias, presentarse a sí mismo, presentar a otras personas; asimismo en habilidades sociales av...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cruz, Zoila Yris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Habilidades comunicativas
Interactuar
Interrelaciones humanas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa se observa en los estudiantes habilidades sociales deficientes, manifestándose en la poca capacidad de comenzar una conversación, mantener una conversación, preguntar, dar las gracias, presentarse a sí mismo, presentar a otras personas; asimismo en habilidades sociales avanzadas, como en las conductas de pedir ayuda, dar instrucciones, seguir instrucciones, en la discusión y convencer a los demás; habilidades para manejar sentimientos, como en las conductas de conocer los sentimientos propios, expresar los sentimientos propios, comprender los sentimientos de los demás, afrontar la cólera de alguien y manejar el miedo; se aplicó una guía de observación, encuestas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría de la Inteligencia Social de Daniel Goleman, Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky y la Teoría del Desarrollo de Habilidades Sociales de Isabel Paula, que sirvieron de fundamento a la propuesta. Los resultados confirman que los estudiantes tienen deficientes habilidades sociales, esto se expresa en: la falta de control de emociones, poca facilidad de empezar una conversación, de resolver problemas, de ser capaz de tomar decisiones adecuadas, estilos de conducta agresivo y pasivo, carencia de pautas de cortesía ante adultos, entre otras conductas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).