Estrategias metodológicas en el antes, durante y después de la lectura para mejorar la comprensión de textos narrativos en los niños y niñas del 6to grado “C” de la institución educativa Nº 54489 Nuestra Señora de las Mercedes” Abancay 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue considerado con los niños y niñas del 6to grado “C” de la institución educativa Nº 54489 Nuestra señora de las Mercedes de Abancay, a causa de que ellos presentaban dificultades en la comprensión de textos narrativos debido a que como docente de aula no estab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4467 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Textos narrativos Estrategias metodológicas Comprensión lectora Práctica pedagógica Lectura comprensiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue considerado con los niños y niñas del 6to grado “C” de la institución educativa Nº 54489 Nuestra señora de las Mercedes de Abancay, a causa de que ellos presentaban dificultades en la comprensión de textos narrativos debido a que como docente de aula no estaba aplicando las estrategias metodológicas adecuadamente en la comprensión lectora. Con este trabajo de investigación quiero implementar mi práctica pedagógica, con la finalidad de mejorar las estrategias metodológicas del parafraseo, subrayado y organizador gráfico en el antes, durante y después de la comprensión lectora, en mis niños y niñas del 6to grado “C” de la institución educativa Nº 54489 Nuestra señora de las Mercedes de Abancay, de esta manera obtener los resultados educativos que estén directamente relacionados con la comprensión lectora. Luego de un arduo y significativo trabajo se alcanzaron progresivamente logros con relación a la lectura comprensiva, porque se ha venido aplicando estrategias del parafraseo, subrayado y organizador gráfico preferentemente en el nivel inferencial. El resultado que se obtuvo luego de la aplicación de las estrategias se observa una mejora en casi todos los niños y niñas del sexto grado “C” que fueron objeto del estudio, donde mi reflexión docente me permitió un cambio nuevo en mi práctica pedagógica y fortalecimiento de saber pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).