Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Municipalidad Provincial de Arequipa en las elecciones regionales y municipales en Arequipa al 2018”, tuvo como propósito analizar el marketing político de una candidata a la alcaldía provincial en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7422 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Político Campaña Política Estrategias Políticas Estrategias Publicitarias Estrategias Comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSA_595eee7660e6482211a3063db12e5147 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7422 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gamarra Castellanos, Maria ElenaBobadilla Luque, Diana2019-01-04T14:49:53Z2019-01-04T14:49:53Z2018El presente estudio titulado “Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Municipalidad Provincial de Arequipa en las elecciones regionales y municipales en Arequipa al 2018”, tuvo como propósito analizar el marketing político de una candidata a la alcaldía provincial en las elecciones regionales y municipales.La tesis cuenta con un diseño no experimental, transversal con un enfoque cualitativo, empleando los instrumentos de la entrevista a profundidad y Focus Group, aplicado miembros del equipo de campaña, así como a ciudadanos que emitieron un voto a favor de la candidata. La población está conformada por los mismos a quienes se les entrevistó, asimismo se consideró también a la candidata y su equipo de trabajo. En lo que respecta al marketing político de una candidata a la alcaldía provincial; en las elecciones regionales y municipales 2018 en Arequipa, se mide el impacto de las estrategias que utilizó el objeto de estudio en base al Manual de Campañas Electorales de la Asociación Konrad Adenauer Stiftung, dividas en las estrategias políticas, comunicacionales y publicitarias en fin de generar, primero, que la sociedad pueda ampliar sus conocimientos en política y de esta manera promover un voto informado, segundo, aportar a la campaña del sujeto de estudio para que pueda corroborar las datos y medirlos según su percepción y la de su equipo. La presente investigación concluyó que la campaña política no tuvo la adecuada planificación para su desarrollo, a pesar que tuvo un buen desempeño comunicacional en redes sociales, el no tener un público objetivo, dispersó aquellos esfuerzos, no logrando obtener una participación satisfactoria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7422spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMarketing PolíticoCampaña PolíticaEstrategias PolíticasEstrategias PublicitariasEstrategias Comunicacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Comunicación.Especialidad de Relaciones PúblicasORIGINALCCbolud.pdfapplication/pdf1589936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74ab1abb-b07b-47b3-ab33-baf1b5126523/download0963257e559f0fcdad0e97ca55f766feMD51TEXTCCbolud.pdf.txtCCbolud.pdf.txtExtracted texttext/plain147568https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d471ce4-b714-447f-926b-57b35ad87f61/download259c040e4db1152195daf27df958c35bMD52UNSA/7422oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74222022-05-18 03:03:46.524https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
title |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
spellingShingle |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 Bobadilla Luque, Diana Marketing Político Campaña Política Estrategias Políticas Estrategias Publicitarias Estrategias Comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
title_full |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
title_fullStr |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
title_sort |
Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Alcaldía Provincial en las elecciones Regionales y Municipales Arequipa, 2018 |
author |
Bobadilla Luque, Diana |
author_facet |
Bobadilla Luque, Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Castellanos, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bobadilla Luque, Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marketing Político Campaña Política Estrategias Políticas Estrategias Publicitarias Estrategias Comunicacional |
topic |
Marketing Político Campaña Política Estrategias Políticas Estrategias Publicitarias Estrategias Comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El presente estudio titulado “Análisis de las estrategias de marketing político de una candidata a la Municipalidad Provincial de Arequipa en las elecciones regionales y municipales en Arequipa al 2018”, tuvo como propósito analizar el marketing político de una candidata a la alcaldía provincial en las elecciones regionales y municipales.La tesis cuenta con un diseño no experimental, transversal con un enfoque cualitativo, empleando los instrumentos de la entrevista a profundidad y Focus Group, aplicado miembros del equipo de campaña, así como a ciudadanos que emitieron un voto a favor de la candidata. La población está conformada por los mismos a quienes se les entrevistó, asimismo se consideró también a la candidata y su equipo de trabajo. En lo que respecta al marketing político de una candidata a la alcaldía provincial; en las elecciones regionales y municipales 2018 en Arequipa, se mide el impacto de las estrategias que utilizó el objeto de estudio en base al Manual de Campañas Electorales de la Asociación Konrad Adenauer Stiftung, dividas en las estrategias políticas, comunicacionales y publicitarias en fin de generar, primero, que la sociedad pueda ampliar sus conocimientos en política y de esta manera promover un voto informado, segundo, aportar a la campaña del sujeto de estudio para que pueda corroborar las datos y medirlos según su percepción y la de su equipo. La presente investigación concluyó que la campaña política no tuvo la adecuada planificación para su desarrollo, a pesar que tuvo un buen desempeño comunicacional en redes sociales, el no tener un público objetivo, dispersó aquellos esfuerzos, no logrando obtener una participación satisfactoria. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7422 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7422 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74ab1abb-b07b-47b3-ab33-baf1b5126523/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d471ce4-b714-447f-926b-57b35ad87f61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0963257e559f0fcdad0e97ca55f766fe 259c040e4db1152195daf27df958c35b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762998279241728 |
score |
13.889487 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).